Sistemas Biométricos – Susana Eloísa Mender Bini

🖋 Susana Eloísa Mender Bini

$ 36.400
3 cuotas sin interés de $ 12.133

Formas de envío

* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000

* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).

* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $200.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.

Formas de pago

Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:

* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.

Pago seguro garantizado

Descripción del producto

Sistemas Biométricos

Privacidad y vulnerabilidad de los datos utilizados por los organismos del Estado Argentino

¿Nuestros datos personales se encuentran debidamente protegidos cuando son recolectados, procesados y almacenados por los organismos estatales? ¿Qué tipos de datos se recolectan? ¿Son los datos biométricos, personales?

La presente obra aborda aspectos relevantes sobre privacidad y protección de datos personales en relación a los sistemas biométricos cuando éstos son empleados por organismos del Estado.

Desde los principios filosóficos que subyacen a la noción de privacidad, hasta las implicaciones legales y éticas del uso de sistemas biométricos por parte de organismos estatales, cada capítulo de este libro ofrece una visión panorámica y detallada de un tema de vital importancia en la sociedad contemporánea.

A través de un análisis exhaustivo de las prácticas y estándares utilizados por organismos como el ReNaPer, AFIP y ANSeS, la autora arroja luz sobre las fortalezas y debilidades de estos sistemas, proporcionando al lector una comprensión completa de los riesgos y desafíos que enfrentamos en la era digital.

Pero este libro va más allá de la mera exposición de problemas: desde una perspectiva jurídica, se proponen soluciones prácticas y legislativas para garantizar el más alto nivel de protección y seguridad de nuestros datos personales, preservando así nuestra privacidad y dignidad como ciudadanos.

Dra. Susana Eloísa Mender Bini es abogada (UNSTA); Doctora en Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina; Master en Propiedad Intelectual & e-Law (UCC, Irlanda), especialista en Sistemas Biométricos y Privacidad (FernUni Schweiz, Suiza). Actualmente, es estudiante de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en la Universidad de Palermo. Trabaja como relatora de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán. Es miembro del consejo asesor del suplemento jurídico “Derecho, Innovación & Desarrollo Sustentable” de la editorial El Derecho, autora de varios artículos sobre tecnologías disruptivas, privacidad y propiedad intelectual, y profesora invitada en diversos postgrados (UMSA, UCA, UNR, IUPFA).

Información adicional

Cantidad de páginas

290

Editorial del libro

El Dial