El Sistema Penal Bonaerense
El Sistema Penal Bonaerense $ 47.006
3 cuotas sin interés de $ 15.669
Volver a productos
Reforma De La Justicia Penal En América Latina - Sozzo, Maxi
Reforma De La Justicia Penal En América Latina - Sozzo, Maxi $ 46.550
3 cuotas sin interés de $ 15.517

Reforma De La Justicia Penal En América Latina

$ 46.550
3 cuotas sin interés de $ 15.517

Formas de envío

* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000

* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).

* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.

Formas de pago

Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:

* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.

Pago seguro garantizado

Descripción del producto

En estos trabajos se aborda especialmente el papel de los actores sociales y el proceso o la forma en que las decisiones sobre las justificaciones, clases y medidas del castigo han sido, son —y deben ser— tomadas en una democracia. Así surge la pregunta: ¿qué papel efectivamente le ha correspondido o debería corresponder a la población general y cuál a los expertos o élites penales, a la hora de pensar y definir las políticas y juicios en materia de castigo?

Surgen descripciones e interrogantes sobre la relación entre la calidad democrática de ciertos países y el esfuerzo puesto en juzgar los crímenes cometidos por las dictaduras del pasado, pero también sobre las consecuencias normativas, axiológicas, que tiene para una democracia, tanto realizar como omitir estos juicios y castigos.

Los trabajos sociológicos que ponen el acento, no tanto en los crímenes de Estado, sino en estudiar las transiciones hacia la democracia han tenido por consecuencia una modificación sustancial en las prácticas penales con respecto a delitos comunes, o han llevado a un escenario menos alentador al esperado donde emerge un aumento sostenido de la represión o el encarcelamiento.

Así también, sin interesarse particularmente en la idea de transición, una comparación entre países con diferentes tipologías de democracia asentada da lugar a otro cauce de reflexiones, más reciente, constituido por aproximaciones descriptivas y explicativas para las cuales a las otras disciplinas se suman los estudios de sistemas penales comparados. Estos estudios se preguntan por el castigo y la democracia de una manera comparativa, impulsados por la toma de conciencia del enorme problema del encarcelamiento masivo o de sobrepoblación carcelaria que se experimenta desde la década de 1980 y 1990 en EE.UU. primero, y luego en una gran parte de los países europeos y casi todos los latinoamericanos.

Finalmente, ciertos trabajos se han preocupado especialmente por las consecuencias del castigo en la vida ciudadana y democrática. En este sentido, estudios históricamente recientes, como es el caso de aquellos sobre género y delito o género y derecho penal, abordan y discuten la violencia machista y exclusión histórica y las formas de ingreso de las mujeres a la ciudadanía. Estas tensiones, los derechos universales y las medidas administrativas claramente punitivas en esencia, también se ponen necesariamente en juego en las investigaciones sobre criminalización de la inmigración o el efecto de las privaciones de derechos civiles e inhabilitaciones que conllevan las condenas y las consecuencias informales sobre la ciudadanía (estigmatización, pérdida de empleos, viviendas, etc.).

Coautores:

Paul Hathazy; Julieta Mira; Rodrigo Ghiringhelli de Azevedo; Humberto Ribeiro Júnior; Nara Borgo Cypriano Machado; Heitor Brandão Dorneles Júnior; Andrés F. Rengifo; Ana Clara Piechestein; Mariano Sicardi; Maialen Somaglia; Nicolás Bessone; Gabriel Bombini; Christian Rajuan; Nicolás Aristegui Ivanovic; André Codo Jakob; Bruno Amaral Machado; Carolina Souza Cordeiro; Diego Tuesta

Autor: Máximo Sozzo (comp.)
Páginas: 282
Encuadernación: rústica
Año de edición: 2020
Código: 978-987-3620-80-5

======================================================================

Somos Ediciones D y D
En nuestra librería jurídica encontrarás libros de edición propia y de terceros. Trabajamos TODOS los libros jurídicos del Mercado para que tengas todo en el mismo lugar.

Contamos con stock permanente!
Todas las obras son NUEVAS y cuentan con garantía!

ENTREGAS y ENVIOS:

Para los envíos en C.A.B.A y GBA: si realizas tu compra antes de las 13hs, te llega en el día por Mercadoenvíos Flex.

TAMBIÉN HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS POR MERCADO ENVÍOS!
Tiempo de Entrega Entre 2 y 4 Días

SI PREFERIS RETIRAR LA COMPRA, PODES HACERLO POR NUESTRO SHOWROOM EN LA ZONA DE TRIBUNALES, CABA. Lunes a Viernes de 9 a 19 y sabados 10 a 13

FORMAS DE PAGO SON:
MercadoPago – Tarjetas Débito y Crédito – Rapipago – Pago Fácil y todas las opciones que este medio ofrece

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo comprar varios productos en un mismo paquete y optimizar costos de envío?
Si, para realizar la compra de varios productos en un solo paquete debe:

1. Ingresar a la publicación de cada producto
2. Presionar el botón «Agregar al Carrito» (muy cerca del botón comprar).
3. Una vez agregado todos los ítems al Carrito, ingresar al mismo y presionar el botón «Comprar todo».

======================================================================

Información adicional