Neuroderechos a la privacidad mental. Integridad mental. Identidad y continuidad psicológica. Acceso equitativo a la tecnología de incremento de capacidad cognitiva. Protección contra sesgos y discriminación. Neurociberseguridad. Neurodelitos. Acceso ilegítimo a la mente «brainjacking». Apoderamiento de información mental. Lesiones mentales. Neuroreducción a la servidumbre. Neuroprivación de la libertad cognitiva. Neurosupresión de identidad. Neurotrata de personas. Neuroinstigación al suicidio. Neuroterrorismo. Obtención de prueba neural. Neurovigilancia electrónica. Neuropenas. Neurocriminología. Neuropredicción delictiva. Neuroarmas. Neurojuegos. Neuromarketing. Neurocapitalismo
Autor: Carlos Christian Sueiro