Ley 24.240 - Ley De Defensa Del Consumidor - Ultima Edicion
Ley 24.240 - Ley De Defensa Del Consumidor - Ultima Edicion $ 129.960
3 cuotas sin interés de $ 43.320
Volver a productos
Práctica De Los Actos Notariales Heguy
Práctica De Los Actos Notariales Heguy $ 52.000
3 cuotas sin interés de $ 17.333

La Seguridad Jurídica en los Decretos de Necesidad y Urgencia – eBook

Vega Gerardo

$ 12.990
3 cuotas sin interés de $ 4.330

Sobre los e-Books

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

¿Por qué lo usamos?

Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario

Formas de pago

Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:

* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.

Pago seguro garantizado

SKU: LIDD108 Categoría:

Descripción del producto

En esta obra, el Dr. Gerardo Vega analiza la seguridad jurídica en consideración especial de los decretos de necesidad y urgencia, y refiere al DNU 70/2023 para desarrollar una de las grandes falencias de la decadencia actual.

La historia jurídica de estos decretos muestra que, hasta 1983, año de retorno a la democracia en Argentina, hubo escaso uso. Sin embargo, con el advenimiento de la democracia, hay una mayor utilización, ALFONSIN dictó 15; sin embargo, durante el gobierno de MENEM, se dictaron 449; luego acontecerá la reforma constitucional de 1994, y seguirá siendo una práctica constante del Ejecutivo. La sanción de la ley 26.122 (año 2006) se constituye en otro hito, más allá de las opiniones encontradas despertada en la doctrina, aquí la particularidad es que, creada la Comisión Bicameral Permanente, desde la fecha de su vigencia, no se ha registrado ningún rechazo de estos DNU. En suma, según datos y circunstancias extraídas de medulosos estudios realizado por prestigiosa doctrina , indican, en opinión de esta autoría, que hay una notable inaplicabilidad de la Constitución Nacional, con reiterada carencia, del respeto a la ley y el respeto a las instituciones.

La nueva gobernanza se ha caracterizado en los primeros días de mandato, por una gestión frenética e incesante con la finalidad lograr cambios de alguna manera (DNU, ley ómnibus, además de numerosos otros decretos y resoluciones). Este accionar muestra algunas situaciones, cuanto menos controvertidas, alejándose del necesario y requerido consenso, sustento, base y proceder de toda Democracia y republicanismo, incluso haciendo uso inadecuado de los DNU, por caso la designación del Procurador del Tesoro, circunstancia que requirió modificar una ley por otro DNU.

El Dr. Vega realiza un recorrido empírico sobre la realidad histórica y actual argentina, a la luz de los estudios de los doctrinarios y poniendo el foco en los decretos de necesidad y urgencia.

Autor: Vega Gerardo

Información adicional

GTIN

978-631-6500-36-6

Año:

2024

Autor

Vega Gerardo

eBook

Solo Version Ebook

Editorial:

Ediciones DyD

Edición del libro

1

Editorial del libro

Ediciones DyD