La Reforma Laboral. 200 Preguntas y Respuestas

Peliza Eleonora G.

$ 62.750

Stock disponible (puede reservarse)

Formas de envío

* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000

* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).

* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.

Formas de pago

Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:

* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.

Pago seguro garantizado

Descuento comprando juntos

$ 62.750
El precio original era: $ 42.750.El precio actual es: $ 36.338.
El precio original era: $ 39.900.El precio actual es: $ 33.915.
El precio original era: $ 42.750.El precio actual es: $ 36.338.
El precio original era: $ 188.150.El precio actual es: $ 169.340.
Para 4 artículos

Descripción del producto

La Reforma Laboral. 200 Preguntas y Respuestas
“Ley de Bases” N° 27.742 y su reglamentación

 

TEMAS PRINCIPALES:

  • Eficacia Temporal de La Ley De Bases.
  • La Reformas en el Ámbito de Aplicación y sobre la presunción de la existencia del contrato de trabajo: Impacto de las modificaciones a los artículos 2 y 23 de la LCT
  • Los Trabajadores Independientes con Colaboradores (Art. 97 Ley de Bases)
  • Intermediación. Solidaridad. Subsidiariedad. Contratistas e Intermediarios:  Implicancias de la Reforma a los artículos 29 y 136 de la LCT (ARTS. 90 y 92 Ley de Bases)
  •  Prohibición de trabajar al personal femenino o persona gestante: El nuevo Art. 177 de la LCT. (Art. 93 Ley de Bases)
  • Extinción del Contrato de Trabajo: La Justa Causa y el nuevo Art. 242. Implicancias. Controversias (Art. 94 Ley de Bases)
  • Extinción Del Contrato De Trabajo: Agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio art. 245 bis LCT (Art. 95 Ley de Bases)
  • El Fondo de Cese Laboral (Art. 96 Ley de Bases)
  • La Reforma y en el régimen del Trabajo Agrario: Los nuevos arts. 16 y 69 de la ley 26.727 (Art. 98) Ley de Bases
  • Impacto y alcances de las derogaciones operadas sobre determinadas normas de las leyes 24.013, 25013; 25.345 26.727 y 26.844.
  • Promoción del Empleo Registrado y Modificaciones a la Ley 24.013 (Título IV, y Título V Capítulo I De La Ley 27.742)

Directora: Eleonora G. Peliza

Autores:  Clarisa de Arce – Eleonora Slavin – Horacio Bueno – Mariana L. Lirusso –  MarianoNatale – Facundo Temperoni – Guillermo Unzaga Domínguez – Sergio Arce

 

En el marco de una reforma legislativa muchísimo más amplia en su contenido que excede el campo de lo laboral, luego de meses de debates y negociaciones, el Congreso Nacional sancionó a mediados del corriente año la ley 27.742, legislación que en sus bifurcaciones normativas ha establecido significativos cambios en el ámbito del Derecho del Trabajo.

En efecto, la Ley de Bases ha introducido una serie de modificaciones sustanciales, muchas de las cuales han sido consideradas regresivas por diversos sectores. Estos cambios no solo afectan los principios arquetípicos y estructurales que conforman el corpus iuris laboral, sino que también alteran profundamente la dinámica de las relaciones laborales que se sustentan en dicho ordenamiento.

Así, el ordenamiento jurídico laboral argentino se encuentra, una vez más, sujeto a un agudo proceso de transformación, como sus antecesores, este fenómeno tiene su origen –en sustancia– en las distintas formas y composición que van asumiendo las fuerzas políticas.

En este contexto, es crucial analizar cómo estas modificaciones impactan en la práctica diaria de las relaciones laborales, y qué implicaciones tienen para el futuro del derecho laboral y la protección de los trabajadores.

En un liminar análisis, podría decirse que una nota que se destaca en la presente obra es, ante todo, la de la pluralidad y abordaje práctico.

 

Pluralidad: porque su contenido da cuenta de la heterogeneidad de las valoraciones científicas que han realizado sus autores de una de las más trascendentes y a la vez polémicas reformas en materia laboral acontecida en nuestro país durante las últimas décadas. En ella se da cita un acotado grupo de especialistas en el Derecho del Trabajo provenientes de distintos sectores académicos y laborales. El resultado –dable es enfatizar– es un producto rico en diversidad, que abunda en múltiples enfoques acerca de los compartimentos sobre los que se ocupan las novedosas reglas que trajo la ley 27.742 “de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y su reglamentación.

Abordaje práctico: creemos que la presente obra posee un valor eminentemente práctico. Como se ha señalado, este nuevo escenario legislativo genera incertidumbre y replantea los pilares sobre los que se construye la interacción entre empleadores y trabajadores. Precisamente, con la finalidad de atender tanto las inquietudes de profesionales como aclarar dudas de estudiantes o quienes recién ingresan en la práctica profesional, el método que utiliza esta publicación se refleja en el abordaje en particular de los distintos tópicos alcanzados por la reciente ley a través de interrogantes. Así, la obra se compone de más de varias preguntas con sus respuestas, desde las más simples a las más complejas. Estas consignas, y sus consecuentes respuestas no exentas de un análisis sistémico en el que abunda el empleo de jurisprudencia y doctrina de los autores, han sido formuladas con el claro objetivo de configurar eventuales guías de anhelada utilidad, con una finalidad didáctica y dinámica.

Nos hallamos, pues, ante un reflexivo intento de construir una herramienta que, con acento en lo pragmático, sirva como guía básica en el análisis en los interrogantes, y controversias que plantea y planteará la reforma introducida por la Ley de Bases, a todo aquel profesional vinculado con esta dinámica y cambiante disciplina jurídica.

Autor: Peliza Eleonora G.

Información adicional

Autor

Peliza Eleonora G.

Tapa del libro

Blanda

Género del libro

Derecho

Editorial del libro

Ediciones DyD

Título del libro

La Reforma Laboral. 200 Preguntas y Respuestas

Altura

23 cm

Condición del ítem

Nuevo

Idioma

Español

Edad mínima recomendada

1 años

Tipo de narración

Manual

Cantidad de páginas

315

Año de publicación

2024

SKU

Ediciones DyD

Peso

350 g

Ancho

16 cm

Con índice