3 cuotas sin interés de $ 9.626
3 cuotas sin interés de $ 17.532
$ 42.972
3 cuotas sin interés de $ 14.324
Formas de envío
* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000
* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).
* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.
Formas de pago
Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:
* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.
Pago seguro garantizado
Descripción del producto
Fundamentos De La Criminalización Del Cohecho
Esta obra trata sobre la justificación de la criminalización de las conductas de aceptar y ofrecer sobornos: el delito de cohecho. Tradicionalmente, estos comportamientos solo daban lugar a una pena cuando el receptor del soborno era funcionario público. Sin embargo, en la actualidad, varias legislaciones también criminalizan el cohecho en el ámbito privado, esto es, cuando la persona que acepta el soborno no pertenece a una organización del ámbito estatal.
En el texto se indaga sobre este problema desde el punto de vista normativo. La pregunta consiste en determinar si es «correcto» definir como delito estas conductas y, en su caso, «cómo» deberían ser castigadas. Por lo tanto, el trabajo no pretende describir el modo en que ciertos ordenamientos jurídicos en particular responden a esta pregunta, sino, más bien, evaluar cuál es la mejor respuesta. Aunque en la tradición continental-europea se han publicado importantes investigaciones sobre el tema, la mayoría tienden, salvo excepciones, a enfocarse exclusivamente en la potencial lesividad del cohecho. Con todo, la cuestión de si el cohecho lesiona intereses merecedores de protección penal constituye solo una parte del problema. Se requiere analizar, además, si las conductas de aceptar y ofrecer sobornos son incorrectas de modo «intrínseco».
Para responder a la pregunta sobre la justificación de la criminalización del cohecho, el autor examina previamente el alcance que debería darse al principio del daño, el cual establece que la prohibición penal de una conducta solo es legítima si sirve para prevenir daños a terceros. Los diferentes aspectos del problema de investigación son abordados a partir del análisis de bibliografía tanto de la tradición continental-europea como del ámbito anglosajón. Por último, el trabajo propone una concepción del delito de cohecho que da lugar a diferentes implicancias de política criminal, especialmente a nivel de reforma legislativa, pero también en el campo de la interpretación judicial.
Bruno Rusca es especialista en Derecho penal económico por la Universidad Blas Pascal (Argentina) y doctor en Derecho por la Universidad Nacional deCórdoba (Argentina). Su formación académica ha incluido estancias de investigación en España y Estados Unidos que han sido posibles gracias a la concesión de diversas becas, entre las que cabe mencionar las otorgadas por la Comisión Fulbright-Argentina, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la beca Iberoamérica Santander Investigación concedida por la Universidad Blas Pascal. Además de este trabajo, Rusca ha publicado distintos artículos de Derecho penal en revistas especializadas. Actualmente es docente de grado y posgrado e investigador posdoctoral a tiempo completo en Argentina
Información adicional
Editorial del libro |
MARCIAL PONS |
---|---|
Cantidad de páginas |
272 |
Productos relacionados
Crimen organizado y delitos complejos – Investigación y Prueba
3 cuotas sin interés de $ 18.317
Litigación Oral técnicas y herramientas Prácticas
3 cuotas sin interés de $ 23.300
La Evasión Fiscal Y La Legitimidad De Su Sanción Penal
$ 64.6003 cuotas sin interés de $ 21.533
Actuación Profesional del Perito Psicólogo de Parte
3 cuotas sin interés de $ 23.167