
3 cuotas sin interés de $ 11.663

3 cuotas sin interés de $ 9.333
$ 62.000
3 cuotas sin interés de $ 20.667
Formas de envío
* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000
* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).
* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.
Formas de pago
Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:
* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.
Pago seguro garantizado

Descripción del producto
El Derecho al Recurso
Marcos Giampani demuestra que la discusión en torno a los alcances del derecho al recurso contra la sentencia condenatoria está plenamente vigente, más aún ante la implementación del juicio por jurados en varias provincias y en la intención de contar con una ley federal que lo regule. La originalidad de su tesis viene dada, como punto de partida, por la investigación de la contextualización histórica del nacimiento de la Convención Americana de Derechos Humanos. Desde ese escenario, Marcos puntualiza qué buscaron garantizar aquellos convencionalistas al hablar del vocablo “recurso”, bajo la influencia de Estados Unidos de América y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Así es que se sostiene que los alcances previstos por los convencionalistas del Pacto San José de Costa Rica para el recurso contra la sentencia condenatoria en el artículo 8.2.h son compatibles con la revisión a la que puede ser sometido un veredicto condenatorio de un jurado clásico —sin expresión de motivos—, y que la implementación del juicio no impide satisfacer una revisión amplia de los hechos y la prueba sobre la que se sostuvo la sentencia condenatoria —principalmente a través de los registros tecnológicos del juicio—. Se trata de una obra que será de inevitable consulta para quienes busquen estudiar si el juicio por jurados permite una revisión amplia de la sentencia condenatoria que garantice el derecho al recurso del imputado. Gustavo Bruzzone y Nicolás D’Albora.
Información adicional
| Editorial del libro |
Didot |
|---|---|
| Cantidad de páginas |
312 |
Productos relacionados
Delitos De Corrupción Pública – Ley 24.759 – Ley 25.188
$ 65.6803 cuotas sin interés de $ 21.893
Derecho Penal – Parte Especial – Basilico
$ 113.3603 cuotas sin interés de $ 37.787
Dogmática Jurídico Penal Para Nuestra América
3 cuotas sin interés de $ 10.067
Actuación Profesional del Perito Psicólogo de Parte
3 cuotas sin interés de $ 23.167







