3 cuotas sin interés de $ 21.667
3 cuotas sin interés de $ 17.094
$ 51.566
3 cuotas sin interés de $ 17.189
Formas de envío
* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000
* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).
* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.
Formas de pago
Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:
* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.
Pago seguro garantizado
Descripción del producto
Determinación Judicial De La Pena Y Proporcionalidad
El acto de determinación judicial de la pena, pese a sus evidentes implicaciones prácticas, continúa encontrándose requerido de ulteriores desarrollos dogmáticos. Tras efectuar un planteamiento del estado de la cuestión en la materia -con referencias de Derecho positivo y con una profunda sistematización de los enfoques teóricos propuestos en la ciencia jurídico-penal continental y anglonorteamericana-, el trabajo desarrolla una propuesta respecto a cómo deben ejercitarse y estructurarse los alcances de las amplias atribuciones interpretativas que se reconocen al juzgador en el específico campo de la determinación judicial de la pena, y que se vinculan tanto con la valoración de la gravedad del hecho delictivo como con la fijación de la pena específica que corresponda aplicar al mismo.
La propuesta se sustenta en la célebre distinción de von Hirsch entre proporcionalidad cardinal y ordinal: en ella se postula que la configuración judicial de la pena debe orientarse hacia la fijación de penas proporcionales de conformidad con exigencias de tipo cardinal y ordinal. En el trabajo se efectúan, no obstante, importantes matizaciones respecto al entendimiento clásico de dichas categorías: a) lo cardinal condiciona lo ordinal, b) se dota de contenido e implicaciones específicas a la proporcionalidad cardinal, y c) se diferencian dos operaciones valorativas de proporcionalidad ordinal que deben llevarse a cabo respetando las exigencias cardinales del castigo. Con dicho entendimiento se procura potenciar la capacidad de rendimiento político-criminal y dogmático de ambas categorías conceptuales.
Autor: Gonzalo Basso
Información adicional
Editorial del libro |
MARCIAL PONS |
---|---|
Cantidad de páginas |
426 |
Productos relacionados
Código Penal de la Nación Argentina Comentado. Parte General. 2ª edición ampliada y actualizada con la ley 27.785 – Días, Horacio Leonardo / Brezin, Augusto G.
3 cuotas sin interés de $ 77.333
El delito de trata de personas – Bello – Gassull
3 cuotas sin interés de $ 39.160
La Evasión Fiscal Y La Legitimidad De Su Sanción Penal
$ 64.6003 cuotas sin interés de $ 21.533
Actuación Profesional del Perito Psicólogo de Parte
3 cuotas sin interés de $ 23.167