3 cuotas sin interés de $ 16.005
3 cuotas sin interés de $ 12.667
$ 39.000
3 cuotas sin interés de $ 13.000
Formas de envío
* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000
* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).
* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.
> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.
Formas de pago
Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:
* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.
Pago seguro garantizado
Descripción del producto
DESCRIPCIÓN
En primer lugar, estamos ante una herramienta que, con tono didáctico, ofrece argumentos y experiencias para la conversación en torno al comercio sexual y a la forma en que el Estado se ha relacionado con ella en distintas latitudes. Es un buen instrumento para ordenar la conversación y comprender parte de la enorme dificultad para hablar en torno a estos temas cuando el maniqueísmo y sus formas de polarizar impiden el debate.
La autora ofrece una descripción accesible de las diferencias entre distintas regulaciones, según la posición en que se coloquen a las personas que ofrecen servicios sexuales y a quienes los consumen, o también según partan de la criminalización como presupuesto de la política pública, de la regulación administrativa o del reconocimiento desde el ámbito de lo laboral.
El mapa de modelos y regulaciones que ofrece el libro es muy útil para superar las posiciones que, más allá de las intenciones, persisten en ignorar la clandestinidad como constante a todas las formas de regulación que reducen los dispositivos de protección y reconocimiento al registro de la victimización. Al pensar en los futuros debates es necesario azuzar con libros como este. Le auguro una extendida lectura que, con ánimo constructivo, encuentre oportunidades para romper la consolidación de ciertas estructuras del pensamiento que nos mantienen encallados en falsas dicotomías, improductivas e indolentes ante los estragos de la clandestinidad y su herramienta principal, la predilección punitiva como todo horizonte. Esa misma predilección que, como cuenta Alexia Alonso al inicio del libro, la pone desde su rol docente en la desafiante tarea de explicar cómo es posible que una actividad que no es delito esté tan atravesada por el derecho penal. A leer; que lo disfruten.
Ileana Arduino
Autor: Alexia Sofía Alonso
Información adicional
Cantidad de páginas |
212 |
---|---|
Editorial del libro |
Didot |
Productos relacionados
Legislación Policial Penal Policía Federal Argentina
3 cuotas sin interés de $ 11.667
Dogmática Jurídico Penal Para Nuestra América
3 cuotas sin interés de $ 10.067
Traducción Jurisprudencial Del Régimen Penal Tributario
3 cuotas sin interés de $ 11.717