Acciones Privadas Y Constitución

$ 150.188

Solo quedan 1 disponibles

Formas de envío

* Envío para Capital Federal por motomensajería, dentro las 24 hs: $5.000

* Envío a todo el país, por Andreani, entrega dentro de las 96 hs, costo de $9.500 (sin importar cantidad de unidades).

* Retiro por sucursal, en nuestra librería en Lavalle 1300, (C.A.B.A) de Lunes a Viernes de 09 a 19 hs y Sábados de 10 a 13 hs. La entrega es inmediata y sin costos.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $50.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO CABA.

> PARA COMPRAS SUPERIORES A $100.000 EL ENVÍO ES GRATIS A TODO EL PAÍS.

Formas de pago

Podes abonar tu pedido de las siguientes maneras:

* Tarjeta de Crédito a través de MercadoPago (3 Cuotas sin Interés).
* Depósito o transferencia bancaria.
* Tarjeta de crédito en forma telefónica.
* Pago en sucursal.

Pago seguro garantizado

Categoría:

Descripción del producto

Cuestiones interpretativas: La distinción público-privado y las acciones privadas de los hombres, por Silvina Álvarez Medina; La estructura del artículo 19 de la Constitución Nacional, por Gustavo A. Beade; ¿Cómo interpretar el artículo 19 de la Constitución Argentina? Entre el «sueño» y la «pesadilla» de John Stuart Mill, por Roberto Gargarella; Carta a los constituyentes del futuro sobre la mejor redacción posible del artículo 19 de la Constitución Nacional, por Juan Iosa; Presupuestos teóricos de una interpretación espacial de lo privado, por Santiago Legarre; Autonomía, autorreferencialidad y esfera privada. Una crítica a la interpretación de C. S. Nino del artículo 19 de la Constitución Nacional, por Matías Parmigiani; La Corte Suprema y la concepción liberal de la sociedad, por Roberto Saba; Autonomía personal, imperio de la ley y autogobierno. Una interpretación integral del artículo 19 de la Constitución Nacional, por Carlos M. Villanueva. + Autonomía personal y derechos humanos: Autonomía e infancia. Acerca de la posibilidad de compatibilizar el artículo 19 de la Constitución Nacional con el artículo 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por Mary Beloff y Mariano Kierszenbaum; Autonomía hora cero. Artículo 19 (autonomía) ramal artículo 75, inciso 23, de la Constitución Nacional (desigualdades), por Martín Aldao y Laura Clérico; Los alcances del derecho a la autonomía: autonomía personal y autonomía colectiva. El derecho a la autonomía de los pueblos indígenas, por Silvina Ramírez; Autonomía, pobreza e igualdad en clave de necesidades, por Silvina Ribotta; Autonomía y educación: herramientas para la defensa de la educación sexual integral, por Liliana M. Ronconi. + Acciones privadas: Autonomía personal y derechos sexuales y reproductivos. Consideraciones en torno a la fertilización asistida y la maternidad subrogada, por Marcela I. Basterra; El derecho a la intimidad y la publicidad de las causas judiciales que investigan actos de corrupción, por Marcelo Alejandro Giullitti Oliva; ¿La viga maestra de la Constitución? Un análisis del nivel de protección que corresponde a las acciones privadas, por Lucas S. Grosman; Vida privada y cargos públicos, por Jorge F. Malem Seña; Entre órdenes y relaciones. Autonomía y objeción de conciencia en la atención de la salud, por Agustina Ramón Michel y Sonia Ariza Navarrete. + Daño e ilícitos constitucionales: ¿Es el consumo de pornografía infantil una de las acciones que no perjudican a terceros?, por Matías González del Solar; El Derecho Constitucional a la reparación integral como exigencia del artículo 19 de la Constitución Nacional. Un análisis de la amplitud del deber de no dañar, por Martín Juárez Ferrer y Diego M. Papayannis; Más que daño, por Ezequiel Monti, La explotación como violación de un deber positivo, por José Milton Peralta; El discurso del odio en Argentina. Un primer acercamiento, por Anna Richter; ¿Es la prohibición de la explotación compatible con el artículo 19 de la Constitución Nacional?, por Eduardo Rivera López. + Intervención estatal: Autonomía personal, identidad y estereotipos normativos. Acerca del alcance del artículo 19, por Federico José Arena; Interferencia y vigilancia. El principio de daño como límite a la dominación estatal, por Romina F. Rekers; Elecciones, opciones y libertad. Cómo el Estado puede obstaculizarlas o hacernos libres, por María Victoria Kristan; La vinculación positiva de la administración pública y su relación con la autonomía personal, por Ornela Mazza Gigena; Autonomía personal y protesta social, por Nicolás Gabriel Tauber Sanz.

PÁGINAS: 896 | EDICIÓN: 1ª
MATERIA: Constitucional
PUBLICADO: Mayo 2021

======================================================================

Somos Ediciones D y D
En nuestra librería jurídica encontrarás libros de edición propia y de terceros. Trabajamos TODOS los libros jurídicos del Mercado para que tengas todo en el mismo lugar.

Contamos con stock permanente!
Todas las obras son NUEVAS y cuentan con garantía!

ENTREGAS y ENVIOS:

Para los envíos en C.A.B.A y GBA: si realizas tu compra antes de las 13hs, te llega en el día por Mercadoenvíos Flex.

TAMBIÉN HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS POR MERCADO ENVÍOS!
Tiempo de Entrega Entre 2 y 4 Días

SI PREFERIS RETIRAR LA COMPRA, PODES HACERLO POR NUESTRO SHOWROOM EN LA ZONA DE TRIBUNALES, CABA. Lunes a Viernes de 9 a 19 y sabados 10 a 13

FORMAS DE PAGO SON:
MercadoPago – Tarjetas Débito y Crédito – Rapipago – Pago Fácil y todas las opciones que este medio ofrece

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo comprar varios productos en un mismo paquete y optimizar costos de envío?
Si, para realizar la compra de varios productos en un solo paquete debe:

1. Ingresar a la publicación de cada producto
2. Presionar el botón «Agregar al Carrito» (muy cerca del botón comprar).
3. Una vez agregado todos los ítems al Carrito, ingresar al mismo y presionar el botón «Comprar todo».

======================================================================

Información adicional

Autor

Gargarella

,

Roberto

Edición del libro

1

Género del libro

Juridico

Editorial del libro

Rubinzal

GTIN

9789873023545

No

Cantidad de páginas

896

Año de publicación

2021

SKU

LIRU