Política de Privacidad
Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad explica cómo el sitio https://edicionesdyd.com.ar (en adelante, “Ediciones DyD” o “nosotros”) explotado por EDICIONES D&D SRL, recopila, utiliza, almacena y protege los datos personales de los usuarios del sitio web que navegan el sitio edicionesdyd.com.ar. Al usar nuestro Sitio o proporcionarnos información personal, usted (el “Usuario” o titular de los datos) acepta los términos de esta Política de Privacidad. Nuestro objetivo es respetar su privacidad y cumplir con la Ley Nº 25.326 de Protección de Datos Personales de Argentina y sus reglamentaciones. A continuación, detallamos nuestra práctica de tratamiento de datos personales de forma clara y accesible.
Responsable del Tratamiento
El responsable de la recopilación y tratamiento de sus datos personales es EDICIONES D&D SRL, CUIT 30-70875237-8, con domicilio en AV. CORRIENTES NUMERO 1386 PISO 14, C1048AAZ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Puede contactarnos a través del correo electrónico [email protected] o telefónicamente al +54 011 5350-2333 en días hábiles, ante cualquier consulta referida a la privacidad o para el ejercicio de sus derechos relacionados con sus datos personales (ver sección de Derechos del titular más abajo). Ediciones DyD es una empresa debidamente registrada y que cumple con la normativa de protección de datos: nuestras bases de datos de clientes y usuarios se encuentran inscriptas en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales, cumpliendo con los requisitos de la Ley 25.326 y su Decreto Reglamentario 1558/2001. Esto significa que actuamos en carácter de “Responsable Registrado” y nos sometemos a las obligaciones y controles establecidos por la autoridad de aplicación en esta materia.
Datos Personales Recopilados
Ediciones DyD puede recolectar y almacenar distintas categorías de datos personales del Usuario, dependiendo de cómo interactúe con el Sitio y nuestros servicios. A continuación, enumeramos los tipos de datos personales que recopilamos y casos en que pueden ser solicitados:
- Datos de identificación y contacto: Incluyen el nombre y apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono, domicilio físico (dirección de envío/facturación), y en ciertos casos datos de facturación como CUIT/CUIL o DNI (por ejemplo, si se requiere emitir factura A o para cumplir con requisitos de entrega). Estos datos son proporcionados voluntariamente por el Usuario al registrarse en el Sitio, realizar una compra, suscribirse a algún servicio o completar nuestros formularios de contacto o cancelación de compra.
- Datos de cuenta y autenticación: Si el Sitio permite crear una cuenta de usuario, recopilaremos un nombre de usuario, contraseña (almacenada de forma cifrada), y eventualmente preguntas de seguridad o token de autenticación.
- Datos de transacciones: Información sobre las compras realizadas por el Usuario en el Sitio, tales como los productos adquiridos, fecha y hora de la compra, método de pago utilizado (sin incluir los datos completos de la tarjeta, que son procesados por terceros), importe de la transacción, número de orden/pedido, historial de pedidos y consultas relacionadas.
- Datos de pago: Ediciones DyD no almacena información financiera sensible como números completos de tarjetas de crédito ni credenciales bancarias en sus servidores. Cuando el Usuario paga mediante plataformas de pago (p. ej., MercadoPago) o transferencia bancaria, esos datos se proporcionan directamente a los proveedores de pago. Podríamos almacenar de forma limitada algunos datos asociados al pago para referencia y conciliación contable, como el número de autorización de la tarjeta (token), la entidad emisora, los últimos 4 dígitos de la tarjeta, el medio de pago elegido, o comprobantes de transferencias. En pagos telefónicos con tarjeta, los datos se utilizan en el momento para procesar el cobro y no se registran en nuestras bases luego de completada la transacción.
- Datos de preferencias y suscripciones: Si el Usuario elige suscribirse a newsletters, comunicaciones promocionales o a servicios específicos (por ejemplo, suscripciones a revistas o actualizaciones legales), podemos almacenar sus preferencias de suscripción, temas de interés y la confirmación de su consentimiento para recibir dichas comunicaciones.
- Correspondencia y mensajes: Incluye el contenido de las consultas o comunicaciones que el Usuario envíe a Ediciones DyD, ya sea a través del formulario de contacto del Sitio, vía correo electrónico, redes sociales o por otros medios. Podemos conservar esos mensajes (y nuestras respuestas) para hacer seguimiento a solicitudes y mejorar nuestro servicio de atención al cliente.
- Datos de navegación y cookies: Cuando el Usuario navega por nuestro Sitio, se recopila de forma automática información técnica mediante cookies y tecnologías similares (ver Política de Cookies más adelante). Esto puede incluir la dirección IP del Usuario, tipo de navegador, sistema operativo, idioma del dispositivo, páginas o secciones del Sitio visitadas, fecha y hora de acceso, tiempo de permanencia, identificadores de cookies y otros datos estadísticos de navegación. Si bien estos datos no suelen identificar directamente al Usuario por nombre, en cierta medida podrían asociarse con un perfil individual único. Consideramos estos datos como parte de los datos personales cuando están vinculados a un usuario identificado o identificable. Detalles sobre qué cookies usamos y con qué fines se explican en la Política de Cookies, pero en líneas generales recolectamos datos de navegación para analizar el uso del Sitio y mejorar la experiencia del Usuario (por ejemplo, a través de cookies analíticas), así como para facilitar funcionalidades (cookies funcionales/técnicas) y eventualmente fines de marketing personalizados (cookies de terceros, como píxeles de redes sociales).
- Datos sensibles: Ediciones DyD no solicita ni trata datos personales sensibles del Usuario (entendidos según la Ley 25.326 como aquellos que revelan origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical, información de salud o vida sexual). Rogamos al Usuario abstenerse de proporcionar este tipo de información en los campos de texto libre o comunicaciones. En caso de que, por iniciativa del Usuario, llegara a enviarnos datos sensibles (por ejemplo, mencionando una condición médica en una consulta de entrega), Ediciones DyD los tratará con máxima reserva y únicamente para responder la solicitud puntual, procediendo a su supresión inmediata una vez atendido el asunto, salvo obligación legal en contrario.
Todos los datos personales que recopilamos provienen directamente del titular (Usuario) mediante su interacción con el Sitio y nuestros servicios. Ediciones DyD no obtiene datos personales de otras fuentes (como bases de datos públicas o terceros) sin el conocimiento o consentimiento del Usuario. La provisión de los datos solicitados al Usuario puede ser obligatoria u opcional: los campos necesarios estarán marcados como tales (por ejemplo, con un asterisco «*»). Si el Usuario opta por no proporcionar datos obligatorios (como la dirección para el envío en una compra o el correo electrónico para crear una cuenta), no podremos brindar el servicio o completar la operación requerida. En cambio, los datos opcionales (como el mensaje adicional en un formulario) pueden completarse a discreción del Usuario sin que su omisión afecte la calidad del servicio provisto. En todo caso, la negativa del Usuario a proporcionar ciertos datos o a consentir determinados tratamientos (como cookies analíticas o marketing) no impedirá el acceso a los contenidos básicos del Sitio, aunque puede limitar la disponibilidad de algunas funcionalidades personalizadas.
Finalidades del Tratamiento
Los datos personales recolectados serán tratados con las siguientes finalidades legítimas y explícitas:
- Gestión de compras y prestación de servicios: Utilizamos los datos de identificación, contacto, envío y transacción del Usuario para procesar sus pedidos de libros y productos, gestionar el pago correspondiente, preparar y enviar los productos físicos al domicilio indicado, o habilitar el acceso a productos digitales o suscripciones adquiridas. Por ejemplo, necesitamos su nombre y dirección para remitirle un libro por correo, su correo electrónico para enviarle la confirmación de compra y notificaciones de estado del pedido, y sus datos de pago para cobrar el importe. Estos datos se tratan con el objetivo principal de cumplir con la relación contractual de compraventa que el Usuario ha solicitado (entrega de los bienes o servicios comprados) y la consecuente relación comercial.
- Atención al cliente y comunicaciones post-venta: Los datos de contacto se emplean para atender consultas, reclamos o solicitudes que el Usuario realice antes, durante o después de una compra. Por ejemplo, si el Usuario utiliza el Formulario de Contacto del Sitio, trataremos su nombre, email y mensaje para responderle la consulta; si completa el formulario de Botón de Arrepentimiento para cancelar una compra, usaremos esos datos para procesar la cancelación y comunicarnos con él al respecto. Asimismo, podemos comunicarnos con el Usuario vía email o teléfono para: (a) brindar soporte técnico o de uso del Sitio (ej.: asistencia en la navegación, recuperación de contraseña); (b) notificarle actualizaciones del estado de sus pedidos (confirmación, envío, demoras eventuales); (c) solicitarle feedback o calificaciones sobre su experiencia de compra; y (d) informar acciones necesarias en relación con sus productos (por ej., alertas de retiro, actualizaciones de contenido de un e-book, etc.). Estas comunicaciones no son de carácter promocional sino parte del servicio contratado o solicitado por el Usuario.
- Marketing y envío de información promocional: Con el consentimiento previo del Usuario, Ediciones DyD podrá utilizar sus datos de contacto (principalmente nombre y email) para enviarle newsletters, novedades editoriales, ofertas especiales, promociones y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios, o con los de terceros asociados que pudieran ser de interés (por ejemplo, lanzamientos de nuevos libros, descuentos por temporada, invitaciones a eventos, etc.). Estas comunicaciones se enviarán por medios electrónicos (email, newsletters, WhatsApp u otras plataformas de mensajería, según lo permitido) con una periodicidad moderada. Solo recibirá comunicaciones de marketing quien haya brindado su consentimiento expreso para ello (por ejemplo, marcando voluntariamente la casilla de “Deseo recibir novedades y ofertas” durante un registro, o suscribiéndose a nuestro newsletter). El Usuario podrá optar por dejar de recibir estas comunicaciones en cualquier momento, ya sea utilizando el enlace de “Cancelar suscripción” incluido al pie de cada email promocional, gestionando sus preferencias en su cuenta del Sitio (si la funcionalidad está disponible) o solicitándolo directamente a nuestro contacto de privacidad. Ediciones DyD garantizará que la baja sea efectiva rápidamente.
- Mejora del Sitio y análisis estadístico: Empleamos datos de navegación y resultados de herramientas analíticas para comprender cómo los Usuarios utilizan nuestro Sitio, qué secciones son más visitadas, qué tipo de contenidos o productos generan mayor interés, y así poder mejorar la usabilidad y calidad de nuestros servicios. Por ejemplo, las cookies analíticas nos permiten saber el número de visitantes diarios, la duración promedio de las sesiones, o la eficacia de una campaña publicitaria en línea. Estos datos se analizan de forma agregada y anónima (no buscamos identificar personalmente a cada Usuario en estas estadísticas). La finalidad es puramente analítica y de mejora continua: optimizar la navegación, corregir eventuales errores de interfaz, desarrollar nuevas funcionalidades demandadas, o ajustar nuestro catálogo de productos y contenidos a los intereses detectados. Para estas actividades utilizamos cookies propias y de terceros, como se detalla en la Política de Cookies. Usted puede gestionar su consentimiento para estas herramientas, pero en todo caso, ningún análisis estadístico incluirá información personal identificable a la vista de terceros.
- Funciones del Sitio y personalización: Algunas cookies y datos técnicos se usan con el fin de brindar funcionalidades esenciales del Sitio (como mantener la sesión iniciada, recordar los productos agregados al carrito, conservar preferencias de idioma o región) y para personalizar la experiencia del Usuario en la medida de lo posible. Por ejemplo, podríamos mostrarle recomendaciones de libros similares a los que ha navegado, o facilitar el llenado de formularios recordando ciertos datos previamente ingresados. Estas actividades de tratamiento tienen como base mejorar el servicio que te ofrecemos haciéndolo más conveniente y ajustado a tus gustos, siempre dentro de los límites de la privacidad y con datos de uso interno.
- Cumplimiento de obligaciones legales: Ediciones DyD también tratará los datos personales del Usuario cuando sea necesario para cumplir con obligaciones legales a las que estemos sujetos. Esto incluye, por ejemplo, la conservación de comprobantes de pago y facturación para fines fiscales por el plazo que establecen las normas impositivas; la provisión de información requerida por autoridades judiciales o administrativas competentes (por ej., ante una orden judicial en una investigación); responder oficios de Defensa del Consumidor u otros entes reguladores en caso de un reclamo formal; y en general cualquier tratamiento exigido por la ley (por ejemplo, los datos necesarios para cumplir la normativa antilavado, en caso de operaciones que lo requieran, o brindar información en garantías y retiros de productos). En estos casos, solo se tratarán o cederán los datos estrictamente indispensables para dar cumplimiento a la norma o requerimiento en cuestión.
- Prevención de fraudes y seguridad: Por último, podemos tratar datos personales (como información de pagos, datos de navegación, IP, etc.) de forma proactiva para prevenir fraudes, usos indebidos del Sitio o actividades ilegales. Por ejemplo, sistemas automáticos podrían detectar una transacción sospechosa y marcarla para revisión manual; en tal caso, nuestros operadores podrían verificar con el Usuario la legitimidad de la compra antes de procesarla. Asimismo, registramos y monitoreamos actividad inusual en el Sitio (múltiples intentos fallidos de inicio de sesión, posibles ataques automatizados) para proteger tanto a Ediciones DyD como a nuestros Usuarios de accesos no autorizados o amenazas de ciberseguridad. Estas acciones se realizan en base al interés legítimo de Ediciones DyD en proteger su negocio y a la comunidad de Usuarios, y en cumplimiento de eventuales obligaciones de debida diligencia. Tales tratamientos se llevan a cabo respetando los límites de proporcionalidad y minimización de datos.
Ediciones DyD garantiza que los datos personales no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con las finalidades aquí descriptas. En caso de que en el futuro quisiéramos procesar sus datos con un fin distinto (por ejemplo, un nuevo servicio), se le informará previamente y, de ser necesario, se le solicitará un nuevo consentimiento.
Base Legal para el Tratamiento de Datos
De acuerdo con la Ley 25.326, toda recopilación y tratamiento de datos personales debe contar con una base que lo legitime (por ejemplo, el consentimiento del titular u otra causa legal permitida). En Ediciones DyD, según la naturaleza del dato y la finalidad involucrada, nos basamos en una o más de las siguientes bases legales:
- Ejecución de un contrato: Muchos de los tratamientos de datos que realizamos son necesarios para iniciar, gestionar y cumplir el contrato de compraventa u otro servicio que el Usuario nos solicita. Por ejemplo, cuando el Usuario nos proporciona su nombre, dirección y datos de pago para comprar un libro, tratamos esos datos porque son indispensables para cumplir con la entrega del producto y cobrar el precio pactado. Sin esos datos, no podríamos cumplir nuestra parte del contrato. De igual forma, si el Usuario se suscribe a un servicio recurrente, necesitamos procesar periódicamente sus datos de pago para proveer ese servicio continuo. La Ley 25.326 reconoce que en estos casos no es necesario requerir un consentimiento expreso adicional, ya que el tratamiento deriva de una relación contractual en la que el titular de los datos es parte.
- Consentimiento del titular: Para aquellos tratamientos que no son estrictamente necesarios para una relación contractual o una obligación legal, Ediciones DyD solicitará el consentimiento libre, expreso e informado del Usuario. Esto aplica principalmente al envío de comunicaciones promocionales (newsletters, ofertas) y a la activación de cookies o herramientas analíticas no esenciales. Por ejemplo, al registrarse en el Sitio, el Usuario puede tener la opción de “opt-in” para recibir publicidad; solo enviaremos esos emails si marcó afirmativamente su deseo (consentimiento expreso). En cuanto a las cookies, al ingresar al Sitio por primera vez el Usuario es informado y tiene la posibilidad de aceptar o rechazar las cookies analíticas y de terceros (ver Política de Cookies). En todos estos casos, el Usuario puede revocar su consentimiento posteriormente si así lo desea, y es igual de sencillo que otorgarlo (por ejemplo, dándose de baja de un boletín electrónico o cambiando la configuración de cookies). La revocación del consentimiento no tendrá efectos retroactivos, pero puede implicar que dejemos de prestarle ciertos servicios a partir de ese momento (por ejemplo, dejaría de recibir ofertas personalizadas). Cabe aclarar que, cuando basamos un tratamiento en el consentimiento, nos aseguramos de que el consentimiento sea libre (sin coerción), específico, informado y otorgado mediante una acción positiva, tal como exige la normativa.
- Obligaciones legales: Como mencionamos, existen datos que debemos tratar y conservar por imperativo legal, por ejemplo, las obligaciones fiscales, comerciales y contables nos exigen guardar comprobantes de ventas y registros de facturación por ciertos años. También la normativa de defensa del consumidor exige conservar comunicaciones de desistimiento o soporte de garantías. En tales casos, la base legal del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal a cargo de Ediciones DyD. No necesitamos el consentimiento del Usuario para estas acciones, pero por transparencia informamos que ocurren y procuramos limitar la información al mínimo necesario (por ejemplo, en una factura electrónica enviada a AFIP se incluyen sus datos de comprador porque la ley lo requiere).
- Interés legítimo del responsable: En alguna medida, Ediciones DyD puede apelar al interés legítimo para justificar tratamientos que, sin ser obligatorios ni estrictamente contractuales, resultan esperables y tienen un impacto mínimo en la privacidad del Usuario, equilibrado con un beneficio claro. Un ejemplo es la prevención del fraude: tenemos un interés legítimo en proteger nuestro comercio y asegurarnos de que quien compra es el titular del medio de pago, por lo que podemos implementar controles antifraude. Otro ejemplo es la conservación de ciertos datos de contacto de clientes inactivos para eventualmente recuperar la relación comercial con ofertas (lo cual se hace con respeto a la normativa de “no contactar” si pidió no recibir más publicidad). En cada caso en que apliquemos esta base, verificaremos que no prevalezcan los derechos y libertades del Usuario por sobre nuestro interés. El Usuario siempre podrá oponerse a estos tratamientos, en cuyo caso analizaremos la situación particular (ver Derecho de Oposición).
- Otras bases permitidas por la ley: La Ley 25.326 contempla algunos supuestos adicionales en que el tratamiento es lícito sin necesidad de consentimiento, como cuando los datos provienen de fuentes de acceso público irrestricto, se tratan con fines de investigación científica o estadística debidamente disociados, o se refieren a listados limitados a ciertos datos básicos (nombre, DNI, domicilio). En general Ediciones DyD no recurre a estos supuestos en sus operaciones habituales, pero de ser el caso (por ejemplo, elaborar estadísticas de uso del Sitio con datos anonimizados), aseguraremos cumplir las condiciones que la ley impone.
Siempre nos aseguraremos de tener una justificación legal para cada dato personal que procesamos. Si tiene dudas sobre la base legal de un tratamiento en particular, puede consultarnos y le brindaremos la aclaración correspondiente.
Destinatarios de los Datos – Comunicaciones y Transferencias
Ediciones DyD trata los datos personales del Usuario con carácter confidencial. No vendemos, alquilamos ni cedemos sus datos personales a terceros con fines ajenos a los expresados en esta Política. Sin embargo, en el curso normal de nuestra actividad es posible que comuniquemos o compartamos ciertos datos con terceros vinculados a la prestación de servicios a Ediciones DyD o al Usuario, siempre bajo algún resguardo legal y dentro de las finalidades permitidas. A continuación, describimos los casos en que terceros podrían acceder a datos del Usuario y con qué propósito:
- Proveedores de servicios (Encargados del Tratamiento): Ediciones DyD puede contratar a empresas o proveedores externos para realizar en nuestro nombre ciertas funciones relacionadas con la operativa del Sitio o la gestión de las ventas. Esto incluye, por ejemplo: servicios de hosting y almacenamiento de base de datos (la información del Sitio puede residir en servidores de un data center contratado, que técnicamente aloja los datos pero no los utiliza para sus propios fines), servicios de envío de correos electrónicos masivos o newsletters (plataformas que gestionan las listas de mailing y el envío a nuestros suscriptores bajo nuestras instrucciones), herramientas de analítica web (como Google Analytics, que recopila datos de navegación y los procesa para generar informes estadísticos que nosotros utilizamos), y servicios de marketing digital (por ejemplo, Facebook Pixel o Google Ads, que reciben ciertos datos de la navegación del Usuario para fines de segmentación publicitaria). En todos estos casos, estos proveedores actúan siguiendo instrucciones de Ediciones DyD, utilizando los datos únicamente para los fines que nosotros determinemos y de conformidad con esta Política. Tenemos acuerdos de confidencialidad y protección de datos con cada uno de ellos (por ejemplo, cláusulas contractuales o términos de servicio que aseguran la no divulgación a terceros adicionales). Es posible que algunos de estos proveedores traten datos en servidores fuera de Argentina (por ejemplo, en EE.UU. o Europa), lo cual implica una transferencia internacional de datos; cuando esto suceda, Ediciones DyD verificará que el nivel de protección de datos en el país de destino sea adecuado según la normativa argentina, o adoptará las salvaguardas necesarias (como contratos estándar de protección de datos). Un ejemplo: los datos analíticos gestionados por Google LLC pueden almacenarse en servidores globales, pero Google adhiere a acuerdos internacionales y estándares de seguridad que protegen dichos datos.
- Pasarelas de pago y entidades bancarias: Como se explicó, si el Usuario elige pagar con tarjeta de crédito u otro método electrónico, será dirigido a plataformas seguras de terceros (p. ej., MercadoPago, TodoPago u otra) donde ingresará sus datos de pago. Estas plataformas actúan como responsables independientes del tratamiento de los datos financieros, es decir, tienen sus propias obligaciones de privacidad. Ediciones DyD comparte con la pasarela de pago únicamente la información necesaria para procesar la transacción: importe a cobrar, identificación del pedido y, eventualmente, nombre o email del Usuario para asociar el pago. La tarjeta y clave del Usuario son recolectadas directamente por la pasarela en su sitio seguro. Del mismo modo, si se hace una transferencia bancaria, el banco emisor y receptor procesarán los datos de la cuenta y titularidad, actuando bajo sus normativas. Ediciones DyD recibe confirmación del pago pero no los datos sensibles completos del Usuario. En cuanto a pagos telefónicos con tarjeta, el proceso se realiza a través de un POS virtual o terminal del banco, de modo que los datos de la tarjeta se ingresan en el sistema bancario. En resumen, las entidades de pago acceden a los datos de pago porque es necesario para cobrarle (lo que constituye ejecución de contrato) y ellos pueden conservar comprobantes para sus fines legales (por ejemplo, normativas financieras). Recomendamos revisar las políticas de privacidad de dichas plataformas (por ejemplo, la Política de Privacidad de MercadoPago en Argentina) para mayor detalle.
- Empresa de logística / correo: Para poder entregar los productos físicos comprados, debemos proporcionar algunos datos del Usuario a la empresa de mensajería o correo que realizará la entrega. Esto incluye típicamente el nombre completo, dirección de entrega, código postal, teléfono de contacto y, en algunos casos, número de documento (por requerimientos de retiro o verificación del destinatario al entregar). Por ejemplo, si enviamos un libro a través de Andreani, en la etiqueta y el sistema de seguimiento figurarán esos datos para asegurar que llegue a la persona correcta. La empresa de envíos utilizará esos datos exclusivamente para la logística (entregar el paquete) y eventualmente para contactar al destinatario en caso de coordinar la entrega. Estas empresas suelen estar obligadas también a proteger los datos bajo confidencialidad. Ediciones DyD procurará trabajar con correos reconocidos que cuenten con buenas prácticas de privacidad.
- Asesorías profesionales: En ciertas circunstancias, Ediciones DyD puede compartir datos personales con sus asesores legales, contables o auditores si fuese necesario para el cumplimiento de nuestras obligaciones o la defensa de nuestros derechos. Por ejemplo, ante un reclamo legal, podríamos necesitar proveer a nuestros abogados información sobre una transacción y las comunicaciones con un cliente específico. O nuestros contadores acceden a registros de facturación que contienen datos personales limitados (nombre, CUIT, monto) para preparar balances impositivos. En todos estos casos, los profesionales están sujetos a deber de secreto profesional y utilizan la información sólo para brindarnos el servicio de asesoramiento requerido.
- Requisitos legales y transferencias obligatorias: Si una autoridad judicial o administrativa competente (por ejemplo, un juez, el Ministerio de la Producción en materia de consumo, AFIP, o la Agencia de Acceso a la Información Pública) nos exige por la vía legal adecuada que revelemos ciertos datos personales, Ediciones DyD cumplirá con dicha obligación. Solo se proporcionará la información solicitada explícitamente, tras verificar la legitimidad del pedido, y siempre se documentará la entrega de datos. Asimismo, si alguna ley específica obliga a Ediciones DyD a comunicar ciertos datos (por ejemplo, reportes de operaciones sospechosas a la Unidad de Información Financiera en caso de detección de lavado de activos), lo haremos en cumplimiento de la norma correspondiente. Estas transferencias no requieren consentimiento del Usuario dado que se fundamentan en mandatos legales.
- Transferencias empresariales: En el hipotético caso de que Ediciones DyD S.R.L. fuese objeto de una fusión, adquisición, venta de activos o reestructuración societaria, es posible que los datos personales de nuestros clientes y usuarios formen parte de los activos transferidos o compartidos con la entidad sucesora. De ocurrir una situación así, Ediciones DyD garantizará que la información permanezca sujeta a confidencialidad y que se sigan respetando los compromisos de privacidad aquí expuestos (notificando al Usuario si sus datos pudieran pasar a manos de una nueva entidad bajo otras políticas). El adquirente o fusionante estará obligado a tratar los datos con igual nivel de protección.
- Publicación de testimonios o reseñas: Con autorización del Usuario, Ediciones DyD podría publicar en el Sitio o en redes sociales alguna reseña, testimonio o comentario relativo a nuestros productos que el propio Usuario nos haya enviado. En ese caso, podríamos mencionar su nombre o iniciales junto al testimonio. Esto se hará solo con conformidad explícita (por ejemplo, si un Usuario nos envía un agradecimiento y nos autoriza a compartirlo). Fuera de esos supuestos, Ediciones DyD no hará públicos datos personales individualizados de los Usuarios.
A excepción de lo indicado, Ediciones DyD no comunicará datos personales a terceros. En particular, no comercializamos bases de datos de clientes ni cedemos sus datos para que otros les envíen publicidad independiente sin su consentimiento. Cualquier tercero ajeno que intentara obtener información de nuestros Usuarios (por ejemplo, intentando vender un servicio en nombre nuestro) lo haría sin autorización y recomendamos al Usuario desconfiar de tales pedidos de datos.
Transferencia Internacional: Actualmente, Ediciones DyD enfoca su actividad principalmente en Argentina y no realiza transferencias internacionales de datos personales de sus clientes de manera sistemática, salvo las inherentes a utilizar servicios de tecnología cuyos servidores pueden estar en otros países (por ejemplo, proveedores cloud globales). En caso de que transfiramos datos fuera de Argentina –por ejemplo, almacenarlos en un servidor ubicado en EE.UU. o la Unión Europea– nos aseguraremos de que el país receptor ofrezca niveles adecuados de protección de datos personales comparables a los de la ley argentina, o implementaremos cláusulas contractuales u otros mecanismos reconocidos para proteger sus datos. Para su información, la autoridad argentina (AAIP) ha reconocido que países como los miembros de la UE cuentan con protección adecuada. Si desea más detalle sobre dónde se alojan sus datos o bajo qué garantías, puede consultarnos.
Plazo de Conservación de los Datos
Ediciones DyD conservará los datos personales del Usuario solo durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines para los cuales fueron recabados. Esto significa que:
- Los datos vinculados a compras y transacciones (datos de identificación, contacto, pedidos, facturación) se mantendrán mientras dure la relación contractual (hasta la entrega del producto y finalización de la garantía o servicios posventa asociados) y posteriormente durante el plazo exigido por la legislación. También podríamos conservar datos de contacto de clientes durante el plazo de prescripción de potenciales acciones legales (por ejemplo, para defendernos ante un reclamo de garantía de productos, que en ciertos casos puede ser hasta 3 años).
- Los datos proporcionados en consultas o contacto (sin compra) se conservarán mientras atendemos su solicitud y por un período razonable posterior en caso de que el Usuario requiera seguimiento. Generalmente, eliminaremos o anonimizaremos las consultas resueltas luego de 6 a 12 meses, salvo que el Usuario inicie una relación comercial posteriormente (en cuyo caso pasaría a regir lo anterior).
- Los datos tratados con base en el consentimiento del Usuario (por ejemplo, para envíos de newsletters o para fines analíticos/marketing) se conservarán mientras el consentimiento esté vigente. Si el Usuario revoca su consentimiento o se da de baja de una suscripción, sus datos serán eliminados o bloqueados de esas listas de mailing inmediatamente, y solo se mantendrá registro de la baja para no volver a contactarlo. Las cookies, por su parte, tienen distintos plazos de persistencia (detallados en la Política de Cookies) y el Usuario puede eliminarlas en cualquier momento.
- Los datos de cuentas registradas se mantendrán mientras la cuenta esté activa. Si un Usuario no accede a su cuenta por un prolongado período (por ejemplo, 2 años) podríamos contactarlo para confirmar si desea mantenerla; en ausencia de respuesta, podríamos proceder a suprimir o anonimizar sus datos de registro.
- En caso de que se genere un litigio, investigación o reclamo que involucre datos personales del Usuario, es posible que debamos conservar esos datos hasta la resolución definitiva del asunto, independientemente de los plazos indicados, con el fin de cooperar con la justicia o hacer valer nuestros derechos.
Una vez cumplida la finalidad y terminado el plazo de conservación pertinente, Ediciones DyD procederá a la eliminación segura o anonimización de los datos personales. La anonimización implica despersonalizar los datos de modo irreversible, de forma tal que dejen de estar asociados o ser atribuibles a una persona identificada. Por ejemplo, podríamos conservar estadísticas de ventas pero sin identificar a los compradores.
No guardaremos sus datos por más tiempo del necesario. Pasados los plazos legales y comerciales, o ante su solicitud de supresión legítima, eliminaremos su información personal de nuestros sistemas y copias de seguridad, excepto en la medida en que se requiera retenerla anonimizada para fines exclusivos de estadísticas o históricos.
Medidas de Seguridad
La seguridad de sus datos personales es una prioridad para Ediciones DyD. Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger la información contra acceso no autorizado, pérdida, uso indebido, divulgación, alteración o destrucción. Entre las medidas de seguridad adoptadas, podemos mencionar:
- Conexión segura: Nuestro Sitio utiliza encriptación TLS/SSL para todas las comunicaciones, lo que significa que los datos que usted ingresa (por ejemplo, en formularios de compra o contacto) viajan cifrados desde su navegador hasta nuestro servidor, dificultando que terceros intercepten la información. Podrá verificar esto observando el candado en la barra de direcciones de su navegador cuando navega por edicionesdyd.com.ar.
- Almacenamiento protegido: Los datos personales recopilados se almacenan en bases de datos con controles de acceso estrictos. Solo el personal autorizado de Ediciones DyD (o de nuestros proveedores tecnológicos, actuando como encargados) puede acceder a dichos datos, y únicamente para cumplir las tareas específicas declaradas. Nuestros servidores cuentan con firewalls, sistemas de detección de intrusos y otras soluciones de seguridad para prevenir accesos no autorizados.
- Contraseñas cifradas: En caso de usuarios registrados, las contraseñas nunca se almacenan en texto plano, sino que son resguardadas mediante algoritmos de hashing de una sola vía. Esto significa que ni siquiera nuestro personal puede ver su contraseña; en caso de olvido, se procede a reseteo por el usuario, pero no podemos “desencriptar” la original.
- Copias de seguridad y continuidad: Realizamos backups periódicos de la base de datos para prevenir pérdida de información ante fallos técnicos. Esas copias están igualmente protegidas. Además, mantenemos nuestros sistemas actualizados con parches de seguridad para minimizar vulnerabilidades conocidas.
- Políticas internas: El personal y colaboradores de Ediciones DyD con acceso a datos personales están capacitados y comprometidos con la confidencialidad. Firmamos acuerdos de confidencialidad con empleados y proveedores para asegurar que la información de nuestros Usuarios se maneje de manera reservada. Solo personas que necesitan tratar datos del Usuario (por ejemplo, área de ventas, envío, soporte) acceden a ellos.
- Medidas adicionales: Empleamos medidas de seudonimización cuando es viable, como referenciar usuarios con códigos internos en vez de nombres en ciertos procesos. Para las transacciones en línea, confiamos en plataformas certificadas (PCI DSS en el caso de pagos con tarjeta) para garantizar la seguridad financiera. También monitoreamos regularmente nuestros sistemas en busca de actividades inusuales o potenciales brechas. Contamos con protocolos de respuesta ante incidentes de seguridad: en el improbable caso de detectar una violación de seguridad que comprometa datos personales, notificaremos a los usuarios afectados y a la autoridad de control conforme lo exige la normativa.
Si bien nos esforzamos por proteger sus datos, es importante señalar que ningún sistema es completamente invulnerable. La seguridad absoluta en Internet no puede garantizarse. Ediciones DyD no puede responsabilizarse por vulneraciones que ocurran fuera de nuestros sistemas (por ejemplo, si alguien accede a su email personal y ve nuestras comunicaciones). Le recomendamos tomar precauciones de su lado, mantener la confidencialidad de sus contraseñas, no compartir información sensible con quien no corresponda, y utilizar software de seguridad actualizado en sus dispositivos.
A pesar de estas salvedades, queremos brindarle tranquilidad, hemos adoptado los niveles de seguridad legalmente requeridos para la protección de datos personales y hacemos esfuerzos por implementar medidas técnicas adicionales a nuestro alcance para evitar pérdida, alteración, acceso no autorizado o robo de sus datos. Monitoreamos constantemente nuestros entornos para mejorar la seguridad. En caso de detectar algún riesgo significativo, actuaremos de inmediato para mitigarlo. Si usted tiene motivos para creer que su interacción con nosotros ya no es segura (por ejemplo, si sospecha que pudo haber una filtración de datos), por favor notifíquenos de inmediato a través de nuestros canales de contacto para que podamos tomar las medidas adecuadas.
Derechos del Titular de los Datos
De conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326, como titular de sus datos personales usted goza de una serie de derechos fundamentales que puede ejercer en cualquier momento. Estos derechos tienen por objeto que usted mantenga el control sobre su información personal. A continuación, explicamos cuáles son esos derechos y cómo puede ejercitarlos a través de Ediciones DyD:
- Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a solicitar y obtener información sobre sus datos personales incluidos en nuestras bases de datos, de forma gratuita en intervalos no inferiores a seis meses (salvo que acredite un interés legítimo para un plazo menor). Esto significa que puede preguntarnos qué datos suyos tenemos registrados, con qué finalidad los tratamos, el origen de esos datos (si no los brindó usted directamente), y a quiénes se los hemos transmitido, en su caso. Le proporcionaremos copia de la información personal que tengamos sobre usted, en forma detallada, con indicación de la fuente y propósito para el que se almacenan. También le informaremos, a su solicitud, sobre las instituciones públicas o privadas que tienen acceso a sus datos por haberlo requerido legalmente o en virtud de algún servicio (por ejemplo, si compartimos sus datos con un correo, se lo podemos indicar).
- Derecho de Rectificación y Actualización: Si alguno de sus datos es incorrecto, inexacto, está desactualizado o incompleto, usted tiene derecho a que lo rectifiquemos y actualicemos sin cargo y en forma expedita. Por ejemplo, si cambió de domicilio, puede solicitar que modifiquemos su dirección de envío en nuestros registros; si detecta un error de tipeo en su nombre o una dirección de email mal escrita, corregiremos esa información. Es importante que los datos que tratamos sean correctos y estén al día, tanto para brindarle un mejor servicio como para cumplir con el principio de calidad de datos que exige la ley.
- Derecho de Cancelación o Supresión: También llamado derecho de supresión, le permite pedir que eliminemos de nuestra base sus datos personales cuando correspondiera. Usted puede solicitar la supresión total o parcial de sus datos, y Ediciones DyD procederá a hacerlo siempre que no exista un deber legal de conservarlos o una razón legítima para retenerlos. Por ejemplo, si usted se registró y luego decide no utilizar más nuestros servicios, puede requerir que su cuenta y sus datos asociados sean eliminados. O si nos dio consentimiento para envíos promocionales, puede luego retirar ese consentimiento y pedir que su correo se elimine de nuestras listas activas. Cabe aclarar que la cancelación no procederá cuando pudiera causar perjuicio a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando exista una obligación de conservar sus datos (por ejemplo, no podremos borrar su historial de facturación antes de los plazos fiscales legales, pero en ese caso los bloquearemos para que no sean usados comercialmente). En todo caso, se puede solicitar el bloqueo de sus datos, lo que implica que queden almacenados solo a efectos legales y no se utilicen con otros fines.
- Derecho de Oposición: La ley le reconoce el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias. En particular, usted puede oponerse a cualquier tratamiento con fines de publicidad, marketing o comercio, solicitando que se le excluya de campañas publicitarias. Si usted inicialmente consintió recibir nuestras comunicaciones promocionales pero luego ya no desea recibirlas, puede ejercer este derecho de oposición (lo que en la práctica equivale a la baja de envíos). También podría oponerse a tratamientos basados en interés legítimo si acredita motivos fundados relacionados con su situación personal. Por ejemplo, si por alguna razón no desea que analicemos su comportamiento de compra aunque sea de forma agregada, puede comunicarnos su oposición y evaluaremos el caso. Por regla general, toda vez que nos oponemos a seguir tratando datos de un titular, cesaremos en dicho tratamiento, salvo que existan razones legales imperiosas para continuarlo (lo cual le sería informado).
- Derecho a ser informado de las cesiones de datos: Usted puede pedir que le indiquemos si sus datos personales han sido cedidos o entregados a terceros (distintos del responsable), y en caso afirmativo, a quiénes. Esto complementa el derecho de acceso, ofreciéndole transparencia sobre cómo se han compartido sus datos. Por ejemplo, podría preguntar si hemos dado sus datos a alguna entidad de marketing o similar; nosotros le informaríamos que no hacemos cesiones comerciales no consentidas. Las únicas “cesiones” podrían ser a proveedores o autoridades, como ya se explicó, y usted tiene derecho a saberlo.
- Derecho de Revocación del Consentimiento: Cuando la base legal de un tratamiento sea su consentimiento, usted puede revocarlo en cualquier momento. La revocación no tiene efectos retroactivos (no obliga a deshacer tratamientos ya realizados), pero sí nos impide continuar tratando sus datos en adelante bajo ese consentimiento. Ya mencionamos ejemplos: darse de baja de comunicaciones o rechazar cookies son formas de revocar consentimientos dados. Siempre respetaremos su decisión y cesaremos el tratamiento respectivo.
- Derecho de Portabilidad de los Datos: Si bien la ley argentina vigente no contempla expresamente la portabilidad (como sí lo hace el RGPD europeo), Ediciones DyD, en la medida de lo posible, atenderá cualquier solicitud razonable del Usuario de obtener sus datos en un formato estructurado y de uso común, para transferirlos a otro proveedor si así lo desea. Por ejemplo, podríamos exportarle su historial de compras en un archivo CSV si lo requiriera para llevarlo a otro servicio. Esto se hará caso por caso, cuando la naturaleza de los datos lo permita.
- Derecho a no ser sometido a decisiones automatizadas: Ediciones DyD no realiza perfiles completamente automatizados con efectos jurídicos significativos para el Usuario, ni toma decisiones sin intervención humana que le afecten. Por tanto, este derecho no resultaría de aplicación en nuestro contexto. En caso de que alguna vez implementemos sistemas de decisión automatizada (p. ej. para aprobar un crédito editorial), se lo informaremos y usted tendría derecho a solicitar intervención humana y expresar su punto de vista.
Estos derechos son gratuitos para el titular de los datos (Ediciones DyD no cobra por tramitar sus pedidos) y serán atendidos dentro de los plazos establecidos por la normativa. La Ley 25.326 indica que el responsable debe responder en un plazo no mayor a 10 días hábiles para las solicitudes de acceso, y 5 días hábiles para las solicitudes de rectificación, actualización o supresión, contando desde la recepción de la solicitud. Nos comprometemos a cumplir esos plazos; si por alguna razón necesitáramos más tiempo (por ejemplo, porque la solicitud es muy compleja), le informaremos del motivo del retraso.
Ejercicio de los Derechos y Contacto
Para ejercer cualquiera de los derechos enumerados anteriormente, el Usuario puede comunicarse con Ediciones DyD por los siguientes medios, identificándose debidamente:
- Correo electrónico: Enviando un e-mail a [email protected] con el asunto “Protección de Datos – Ejercicio de Derecho”. En el cuerpo del correo, deberá indicarnos su nombre completo, DNI o identificación (para verificar su identidad en nuestra base) y especificar claramente qué derecho desea ejercer (acceso, rectificación, supresión, etc.), detallando la información sobre la que versa su pedido. Por ejemplo: “Solicito acceso a mis datos personales en su base de clientes”, o “Solicito la rectificación de mi apellido, debe decir ‘González’ en lugar de ‘Gonzales’”.
- Correo postal o presentación escrita: Puede enviar una nota escrita dirigida a Ediciones DYD –AV. CORRIENTES NUMERO 1386 PISO 14, CABA (CP 1048), República Argentina. En la nota deberá constar su nombre completo, DNI, datos de contacto para respuestas (email, teléfono) y la descripción del derecho que quiere ejercer, firmada.
Una vez recibida su solicitud, podremos requerirle alguna información o documento adicional que acredite su identidad, solo si fuera necesario y razonable para asegurarnos de que entregamos los datos o hacemos cambios a la persona correcta. Esto es especialmente importante para el derecho de acceso, donde podríamos estar entregando información sensible. Por ejemplo, podríamos pedirle que desde el correo registrado nos envíe una copia de su DNI si hubiera dudas sobre la titularidad, o en caso de solicitudes por escrito compararemos firma y datos con lo que tengamos registrado. Estas precauciones buscan proteger su privacidad.
Ediciones DyD analizará su solicitud y le dará una respuesta dentro de los plazos legales mencionados. Si por algún motivo rechazáramos total o parcialmente la petición (por ejemplo, si pide datos que no podemos revelar por afectar derechos de terceros, o si solicita borrar datos que debemos conservar), le explicaremos claramente las razones legales del rechazo. En todo momento, intentaremos encontrar una solución satisfactoria. Por ejemplo, si pide suprimir datos necesarios para una compra en curso, podríamos proponerle hacerlo luego de finalizada la entrega.
En cuanto al formato de la respuesta:
- Para solicitudes de acceso, le proporcionaremos sus datos en un formato comprensible, ya sea vía correo electrónico en un archivo PDF/Excel seguro, o impresos en papel para retiro si así lo prefiere. Incluiremos todos los datos que tenemos sobre usted, sus fuentes y usos.
- Para rectificaciones o supresiones, confirmaremos por el mismo medio de la solicitud que se ha efectuado lo pedido (ej.: “Hemos actualizado su domicilio como solicitado” o “Sus datos han sido eliminados de nuestra base de marketing”).
- Para oposición a publicidad, registraremos su e-mail en nuestra lista interna de exclusión y no volverá a recibir comunicaciones comerciales desde el momento de la solicitud (daremos de baja la suscripción).
Es importante destacar que el ejercicio de estos derechos es personalísimo. Solo el titular de los datos –o su representante legalmente acreditado– puede solicitarlo. No podemos atender pedidos de terceros sobre datos de alguien más sin autorización (por ejemplo, no podemos darle a una empresa los datos de un cliente, ni siquiera a familiares excepto en representación legal). Si usted desea que un apoderado gestione sus derechos, deberá presentar la documentación que acredite el poder otorgado para ello.
Por último, si el Usuario considera que Ediciones DyD no ha dado trámite adecuado a su solicitud de derechos, o encuentra alguna infracción a la normativa de protección de datos, tiene derecho a presentar un reclamo ante la autoridad de control (ver sección siguiente). No obstante, invitamos siempre a los Usuarios a contactarnos primero y darnos la oportunidad de resolver cualquier inconveniente de buena fe, garantizando sus derechos.
Cambios en la Política de Privacidad
Ediciones DyD podrá revisar y actualizar esta Política de Privacidad ocasionalmente, para reflejar cambios en nuestras prácticas de información o ante modificaciones legales/regulatorias. Si realizamos cambios importantes (por ejemplo, si ampliamos las categorías de datos recolectados o los fines de uso), notificaremos a los Usuarios de manera destacada, ya sea publicando un aviso en la página de inicio del Sitio o enviando una comunicación a los contactos registrados, antes de que la nueva política entre en vigencia. La fecha de última actualización se indicará al final del documento. Recomendamos a los Usuarios releer periódicamente esta sección para informarse de las eventuales modificaciones. El uso continuado del Sitio después de publicadas las actualizaciones implicará la aceptación de la Política de Privacidad modificada. Si un Usuario no estuviera de acuerdo con las enmiendas realizadas, podrá ejercer sus derechos (por ejemplo, solicitar la supresión de sus datos o retirar su consentimiento) según corresponda. En ningún caso cambios en la política alterarán la finalidad original para la cual usted otorgó sus datos sin solicitar su nuevo consentimiento, en caso de ser requerido.
Esta Política es efectiva a partir de la fecha de publicación. Nos comprometemos a no reducir el nivel de privacidad de sus datos sin su consentimiento explícito, y cualquier cambio que resulte en menor protección será informado y, de ser legalmente necesario, se recabará conformidad.
Autoridad de Control
Cumpliendo con lo dispuesto por la Resolución de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) N° 14/2018, informamos expresamente al Usuario que: La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. En tal sentido, si usted considera que sus derechos de protección de datos han sido vulnerados por nuestra empresa, puede comunicarse con la Agencia de Acceso a la Información Pública (Autoridad de Protección de Datos de Argentina) y presentar una reclamación.
- Datos de contacto de la AAIP: Dirección: Av. Pres. Julio A. Roca 710, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP 1067). Teléfono: +54 11 3988-3968. Sitio web: www.argentina.gob.ar/aaip. E-mail: [email protected].
- La Agencia brinda asesoramiento gratuito y es la encargada de velar por el cumplimiento de la Ley 25.326. Usted puede acudir a ella en caso de duda o para denunciar cualquier presunta infracción. Recuerde no obstante que, antes de escalar un reclamo, siempre puede plantearnos su inquietud directamente a Ediciones DyD para buscar una solución rápida y directa.
Leyenda Legal: “El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que acredite un interés legítimo al efecto, conforme artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La Agencia de Acceso a la Información Pública, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la facultad de atender las denuncias y reclamos que se interpongan respecto del incumplimiento de las normas de protección de datos personales”.
Política de Cookies
Ediciones DyD utiliza cookies y tecnologías similares en su sitio web edicionesdyd.com.ar (en adelante, el “Sitio”) para garantizar el correcto funcionamiento del mismo, mejorar la experiencia de navegación, analizar el tráfico y, en ciertos casos, ofrecer contenido y publicidad personalizada. En esta Política de Cookies explicamos de manera simple qué son las cookies, qué tipos de cookies empleamos, con qué propósito lo hacemos y cuáles son las opciones del Usuario para gestionarlas. Al ingresar y utilizar nuestro Sitio, usted nos brinda su consentimiento para el uso de cookies en las condiciones descriptas en esta política, salvo en la medida en que las haya deshabilitado.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en su computadora, smartphone u otro dispositivo al acceder a ciertos sitios web. Estos archivos permiten almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del Usuario u del dispositivo, y en función de la información que contengan y de la forma en que se utilice su equipo, pueden servir para reconocer al Usuario en futuras visitas. En otras palabras, una cookie es un identificador (único pero anónimo) que un sitio web envía a su navegador para que lo guarde, y luego ese navegador devuelve el identificador al sitio original cada vez que usted navega por sus páginas. De este modo, el sitio “recuerda” acciones o preferencias del Usuario (por ejemplo, el contenido del carrito de compras, el idioma elegido, la sesión iniciada, etc.) y puede brindar funcionalidades consistentes.
Es importante destacar que las cookies no suelen contener información personal directa como su nombre o su correo electrónico; típicamente almacenan datos técnicos o de preferencias (un número de sesión, una configuración de pantalla, etc.). Las cookies no son virus ni software malicioso, son datos de texto plano que no pueden ejecutar acciones por sí mismas en su dispositivo. Además, no ocupan mucho espacio (tienen un tamaño limitado, por lo general unos pocos kilobytes) y la mayoría de ellas tienen una fecha de expiración tras la cual se eliminan automáticamente. El Usuario tiene, además, la posibilidad de configurar su navegador para rechazar el uso de cookies o borrar las ya almacenadas en cualquier momento. Ampliaremos sobre esto en secciones posteriores.
En síntesis, las cookies ayudan a mejorar la funcionalidad y eficiencia de los sitios web. Gracias a ellas, no tiene que reingresar sus preferencias cada vez que visita una página y los propietarios de sitios pueden entender mejor cómo los usuarios interactúan con sus contenidos.
Finalidad del uso de cookies en este Sitio
En Ediciones DyD utilizamos cookies por varias razones, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de nuestros servicios y la experiencia del Usuario. En particular, las cookies nos permiten:
- Funcionamiento esencial: Algunas cookies son estrictamente necesarias para que el Sitio funcione correctamente. Por ejemplo, recordar los productos que usted añade al carrito de compras mientras navega por diferentes páginas, mantener su sesión iniciada una vez que accede a su cuenta de usuario sin tener que ingresar sus credenciales en cada sección, o permitirle acceder a áreas seguras del Sitio. Sin estas cookies técnicas, ciertas operaciones solicitadas (como finalizar una compra) no serían posibles.
- Personalización: Empleamos cookies para recordar sus preferencias, como el idioma de visualización del Sitio (español) o la región desde la que nos visita (para, por ejemplo, mostrar costos de envío relevantes). También podríamos personalizar contenido en base a sus interacciones previas, por ejemplo, mostrando recomendaciones de libros similares a los que ha visto. Estas cookies de personalización o funcionales facilitan una navegación más fluida adaptada a sus gustos y necesidades.
- Análisis y rendimiento: Utilizamos cookies analíticas para recopilar datos estadísticos sobre el uso de nuestro Sitio. Esto incluye métricas como las páginas más visitadas, el tiempo que los usuarios pasan en cada sección, cómo llegaron al Sitio (por ejemplo, a través de un buscador o de una red social), identificadores agregados de los visitantes (número de visitantes únicos, frecuencia de visitas, etc.), entre otros. Este análisis lo realizamos principalmente a través de herramientas de terceros de confianza (p. ej., Google Analytics). La información que obtienen estas cookies se agrega y se anonimiza en la medida de lo posible, es decir, no buscamos identificar al Usuario individual sino entender patrones de comportamiento generales. Estos datos nos ayudan a mejorar la estructura y contenido del Sitio, detectar qué funciona bien y qué podría optimizarse, y en general a tomar decisiones informadas para mejorar nuestro servicio (por ejemplo, si notamos que una página es confusa porque los usuarios salen rápido de ella, la rediseñamos).
- Publicidad y marketing: En determinados casos, y siempre que tengamos su consentimiento, podríamos utilizar cookies publicitarias o de terceros que recopilan información sobre sus hábitos de navegación para ofrecerle anuncios relacionados con sus intereses. Un ejemplo es la integración del Facebook Pixel u otras herramientas de redes sociales y marketing: estas cookies permiten que, si usted ha mostrado interés en nuestros productos (por ejemplo, visitando ciertos libros), luego pueda ver anuncios de Ediciones DyD en su feed de Facebook/Instagram u otras plataformas, recordándole esos productos o promocionando ofertas. También sirven para medir la efectividad de nuestras campañas publicitarias, rastreando si usted completó una compra después de ver un anuncio, por ejemplo. Estas cookies suelen ser colocadas por terceros (Facebook, Google u otros socios) con nuestro permiso, y la información que recaban también la usan esos terceros para sus fines (por ejemplo, mejorar su sistema de publicidad). Por ello, su uso está supeditado al consentimiento del Usuario y a la política de privacidad de dichos proveedores. En nuestro caso, al día de hoy, el uso de cookies con fines de marketing es limitado; principalmente nos apoyamos en cookies analíticas y de funcionalidad, pero es posible que en el futuro ampliemos el uso de publicidad comportamental siempre respetando las normas.
No utilizaremos cookies para ningún propósito distinto a los mencionados. Especialmente, no instalamos cookies para obtener datos personales sensibles ni para contactar al Usuario sin su conocimiento. Todas las cookies que empleamos tienen finalidades legítimas y transparentes, orientadas a mejorar nuestro servicio o a comunicar mejor nuestros productos al Usuario interesado.
Tipos de cookies utilizadas
Las cookies pueden clasificarse según diferentes criterios. A continuación, explicamos las categorías de cookies que se utilizan en nuestro Sitio, detallando su origen, finalidad y duración:
Según la entidad que las gestiona:
- Cookies propias: Son aquellas que se envían a su navegador desde dominios gestionados por Ediciones DyD, es decir, desde nuestro propio Sitio (“edicionesdyd.com.ar”). La información recopilada por estas cookies es gestionada directamente por nosotros. Un ejemplo son las cookies que controlan el contenido de su carrito de compra o su preferencia de idioma; las generamos y leemos nosotros para el funcionamiento del Sitio.
- Cookies de terceros: Son las que se envían a su equipo desde un dominio o equipo no operado por Ediciones DyD, sino por entidades colaboradoras externas. Como mencionamos, al usar servicios analíticos o publicitarios externos, éstos pueden insertar sus propias cookies. En nuestro caso, los principales terceros que pueden colocar cookies a través del Sitio incluyen: Google (por Google Analytics u otros servicios de Google), Facebook (por integración de pixel para marketing), y eventualmente otras redes sociales si hay plugins (por ejemplo, un botón de “compartir en Twitter” podría conllevar una cookie de Twitter). Estas empresas tienen sus propias políticas de cookies y privacidad, que se enlazan en nuestro Sitio cuando corresponde (por ejemplo, en esta misma política podemos poner enlaces a más información). Ediciones DyD no controla el código de cookies de terceros, pero las habilita en su Sitio para los fines ya explicados, y procuramos que dichas empresas ofrezcan garantías adecuadas. Usted puede, por supuesto, optar por no permitir las cookies de terceros mediante la configuración de su navegador o a través de las herramientas de consentimiento que ofrecemos.
Según su finalidad:
- Cookies técnicas o necesarias: Son esenciales para el funcionamiento básico del Sitio. Permiten la navegación a través de nuestras páginas y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrecemos. Por ejemplo, identificar la sesión del usuario, acceder a partes de acceso restringido (como “Mi cuenta”), recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra, gestionar el pago, controlar fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenido para la difusión de videos o sonido, o habilitar contenido dinámico (por ejemplo, animación de cargar página). Sin estas cookies, muchos de los servicios mencionados no podrían prestarse adecuadamente. Por tanto, estas cookies se instalan automáticamente y no requieren del consentimiento previo del Usuario; consideramos su uso legítimo por ser necesarias (aunque igualmente las listamos para su conocimiento).
- Cookies de personalización (funcionales): Permiten recordar decisiones de los usuarios en el Sitio (por ejemplo, el idioma, el tamaño de texto, la ubicación geográfica para mostrarle contenido regionalizado, su nombre de usuario en un saludo, etc.), de modo de ofrecer características personalizadas. También pueden utilizarse para proporcionar ciertos servicios a petición del usuario, como ver un video o comentar en un blog. Si bien sin estas cookies el Sitio puede funcionar, su funcionalidad se vería reducida y la experiencia no sería tan fluida; por eso las activamos por defecto para usuarios registrados o que elijan ciertas preferencias. Estas cookies recogen información de carácter más general y anónimo (no identifican al usuario personalmente, sino su preferencia).
- Cookies analíticas: Recogen información sobre cómo los visitantes utilizan nuestro Sitio, el volumen de visitas y su procedencia, qué páginas son las más populares, si se producen errores de navegación, etc. Son utilizadas con el propósito de análisis estadístico. La recopilación y el tratamiento de estos datos está a cargo en gran parte de terceros (por ej., Google Analytics nos proporciona informes agregados de tráfico). Estas cookies nos ayudan a entender e interpretar el tráfico y uso del Sitio, para así mejorar su desempeño y la oferta de contenidos y productos. Los datos que obtienen suelen ser agregados y anonimizados. Algunos ejemplos de lo que miden: número de usuarios únicos diarios, páginas por visita, tasa de rebote (usuarios que se van sin interactuar), tiempo en cada sección, conversiones (porcentaje de usuarios que completan una compra tras una campaña), etc. En Ediciones DyD, al momento, utilizamos Google Analytics con la configuración estándar (que puede implicar la anonimización de la IP del visitante). Estas cookies analíticas no son estrictamente necesarias y solo se instalan si el Usuario las consiente.
- Cookies de publicidad comportamental: Su objetivo es almacenar información sobre los hábitos de navegación del Usuario (productos consultados, secciones visitadas, interacciones realizadas) para así poder mostrarle anuncios relevantes en función de su perfil. Dentro de nuestro Sitio no mostramos publicidad de terceros, pero sí podemos utilizar estas cookies para nuestras propias campañas publicitarias en plataformas externas. Por ejemplo, la cookie de Facebook Pixel registra que un Usuario visitó la página de un determinado libro; luego, si ese Usuario tiene cuenta en Facebook, la próxima vez que navegue por esa red social podría ver un anuncio de ese mismo libro o categoría, ya que la cookie vinculó su navegador con una audiencia de campaña. Asimismo, estas cookies permiten medir la efectividad de las acciones publicitarias, sabiendo si el Usuario realizó una determinada acción (como comprar) después de la impresión o clic de un anuncio. Estas cookies suelen provenir de dominios de terceros (p. ej., “facebook.com” o “doubleclick.net” de Google). Solo se instalan si usted nos autoriza. De no aceptarlas, igualmente podrá navegar el Sitio sin problemas, pero recibirá publicidad menos relevante en otros entornos.
- Cookies de redes sociales: Nuestro Sitio puede integrar en ciertas páginas funciones de redes sociales (como botones de “Me gusta” de Facebook, “Tweet” de Twitter, compartir en LinkedIn, etc.). Estas funciones a veces llevan consigo scripts o componentes que leen o instalan cookies de esas redes sociales en su dispositivo. Estas cookies permiten que la red social reconozca al usuario, por ejemplo, si ya ha iniciado sesión en ella, y así poder, por ejemplo, permitirle compartir un contenido sin tener que iniciar sesión de nuevo. También podrían servir para que una red social registre la visita del Usuario en nuestro Sitio y la relacione con su perfil en dicha plataforma. Esto puede tener implicaciones de privacidad que dependen de cada red social (Ediciones DyD no accede a esos datos). Recomendamos revisar las políticas de cada plataforma (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.) si utiliza esas funciones. Nosotros únicamente incorporamos esas funcionalidades para mejorar la interactividad, pero la gestión de esas cookies es propia de cada proveedor. Usted puede desactivar la aceptación de estas cookies de terceros a través de nuestras opciones de consentimiento o la configuración de su navegador.
Según su duración o persistencia:
- Cookies de sesión: Son temporales y permanecen en su dispositivo solo durante la sesión de navegación. Esto significa que se activan al visitar el Sitio y expiran o se borran cuando usted cierra el navegador. Las cookies de sesión se utilizan principalmente para mantener funcionalidades transitorias: por ejemplo, recordar un filtro de búsqueda aplicado, mantenerlo autenticado mientras se mueve entre páginas, o recordar el carrito de compras mientras navega. Al salir y cerrar el navegador, estas cookies se eliminan, por lo que si vuelve a entrar al Sitio, no será reconocido y tendrá que iniciar sesión nuevamente o reconstruir el carrito, etc. Son esenciales para la experiencia momentánea del usuario y generalmente son cookies técnicas.
- Cookies persistentes: Aquellas que permanecen almacenadas en su dispositivo incluso después de cerrar el navegador, durante un período definido que puede ser variable (minutos, días o incluso años). Las cookies persistentes permiten que en visitas subsecuentes al Sitio, éste recuerde sus preferencias o acciones. Por ejemplo, si marcó “recordarme” al iniciar sesión, se instala una cookie persistente que permite que no tenga que ingresar credenciales en la próxima visita. O las cookies analíticas pueden persistir para contabilizarlo como el mismo usuario que regresó (aunque sin saber su nombre). El tiempo que permanecen depende de su propósito: algunas cookies de personalización pueden durar unos meses (para recordar su preferencia de idioma, por ejemplo), mientras que cookies publicitarias podrían permanecer un año o más para poder construir un perfil histórico. Tras alcanzar su fecha de expiración, la cookie se elimina automáticamente (pero se volverá a instalar si usted visita de nuevo el sitio, si sigue permitida). Usted también puede borrarlas manualmente en cualquier momento (ver sección de cómo gestionar cookies). En nuestra configuración, intentamos que las cookies no esenciales tengan plazos razonables. Por ejemplo, las cookies analíticas de Google pueden persistir 30 días o 6 meses dependiendo de lo que midan, y las publicitarias suelen rondar entre 3 meses y 2 años, según directrices de los proveedores.
A continuación proporcionamos un ejemplo ilustrativo de cookies que podría encontrar en edicionesdyd.com.ar (esta no es una lista exhaustiva, sino orientativa):
- Cookie técnica de sesión – Tipo: propia, sesión, técnica. Función: Identificar la sesión activa del usuario en el servidor para permitir funcionalidades básicas (carrito, login). Duración: Hasta cerrar el navegador.
- Cookie de preferencia – Tipo: propia, persistente, personalización. Función: Recordar el idioma elegido (español). Duración: 1 año.
- Cookie analítica (ej: _ga de Google Analytics) – Tipo: tercera (Google), persistente, analítica. Función: Distinguir usuarios asignándoles un ID anónimo, para contar visitas y comportamientos. Duración: 2 años.
- Cookie analítica (ej: _gid de Google Analytics) – Tipo: tercera (Google), persistente, analítica. Función: Registrar un identificador único para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio. Duración: 24 horas.
- Cookie publicitaria (ej: _fbp de Facebook) – Tipo: tercera (Facebook), persistente, publicidad. Función: Almacenar y rastrear visitas a través de sitios web; ayuda a ofrecer anuncios de Ediciones DyD a usuarios que visitaron el Sitio cuando están en Facebook. Duración: 3 meses.
- Cookie técnica (ej: cookies_allowed) – Tipo: propia, persistente, técnica. Función: Almacenar si el usuario consintió o no el uso de cookies, para no volver a preguntarle en cada visita y respetar su elección. Duración: 1 año.
Consentimiento y configuración de las cookies
Al visitar nuestro Sitio por primera vez, le aparecerá un aviso o banner de cookies informándole de manera básica que utilizamos cookies y tecnologías similares, con opciones para “Aceptar” o configurarlas. En esa instancia inicial, no instalaremos cookies no esenciales (analíticas o de publicidad) hasta tanto usted otorgue su consentimiento expreso haciendo clic en “Aceptar” o configurando sus preferencias para habilitarlas. Solo se ejecutarán de inicio las cookies necesarias para el funcionamiento básico del Sitio, ya que sin ellas no podría navegar correctamente (estas no requieren consentimiento según la normativa).
Nuestra herramienta de gestión de cookies le permite:
- Aceptar todas las cookies (lo cual activa también las analíticas y de terceros).
- Rechazar o deshabilitar las cookies no esenciales, manteniendo solo las necesarias.
- Personalizar la selección, eligiendo específicamente qué categorías de cookies quiere permitir (por ejemplo, puede aceptar las analíticas pero no las publicitarias, o viceversa).
Si usted hizo una elección en el banner (aceptar o rechazar), recordaremos su preferencia mediante una cookie técnica, de modo que en sucesivas visitas no vuelva a aparecer el aviso a menos que cambie nuestras políticas o venza el plazo de consentimiento. No obstante, puede modificar su configuración de cookies en cualquier momento. Para ello, ponemos a su disposición un panel de configuración accesible (por ejemplo, un enlace denominado “Preferencias de Cookies” en el pie de página del Sitio, o volviendo a borrar la cookie de preferencia para que salte el banner nuevamente). Desde ese panel, podrá revocar el consentimiento dado previamente, o otorgarlo si antes lo había negado, según su conveniencia.
Debe tener en cuenta que, si continúa navegando en nuestro Sitio sin haber negado expresamente las cookies, entendemos que acepta el uso de aquellas cookies que no haya bloqueado. En la práctica, esto significa que si ignoró el banner y siguió usando el Sitio con normalidad, las cookies se considerarán consentidas tras un tiempo prudencial o cierta interacción (esto de acuerdo con lineamientos de la autoridad). Sin embargo, procuramos que el Usuario tome una acción explícita (click en una opción) para mayor claridad.
En cualquier caso, siempre puede cambiar de opinión: su estatus de consentimiento puede ser revertido. Si inicialmente aceptó las cookies, luego puede desactivarlas y las eliminaremos o dejaremos de usar. Y si las rechazó pero en el futuro desea beneficiarse de las funcionalidades adicionales, puede habilitarlas manualmente.
Recuerde que la negativa o eliminación de cookies puede tener ciertas consecuencias: el Sitio seguirá siendo accesible, pero es posible que algunas funcionalidades queden limitadas o su experiencia no sea tan personalizada. Por ejemplo, si bloquea las cookies de sesión, puede que no pueda agregar productos al carrito o finalizar compras; si bloquea las de personalización, cada vez deberá reingresar sus preferencias; si bloquea las analíticas, navegará normalmente pero nosotros no podremos considerar su visita en nuestras estadísticas; y si bloquea las publicitarias, verá igualmente anuncios, pero más genéricos y menos relevantes para usted.
¿Cómo deshabilitar o eliminar las cookies?
Además de utilizar nuestro propio panel de preferencias, el Usuario tiene en todo momento la facultad de configurar su navegador para administrar las cookies según sus preferencias generales. La mayoría de los navegadores web permiten: (a) rechazar automáticamente todas las cookies (total o parcialmente), (b) aceptar todas las cookies, (c) aceptar solo ciertas cookies (por ejemplo, las del sitio que se visita, rechazando las de terceros), o incluso (d) recibir un aviso antes de que se almacene cada cookie para decidir caso por caso. También es posible borrar las cookies ya almacenadas en el navegador, ya sea de forma global o seleccionando qué dominios eliminar.
Proporcionamos a continuación enlaces a las páginas de ayuda de los navegadores más comunes, donde se explica cómo llevar a cabo estas configuraciones de privacidad y cookies:
- Google Chrome: Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos de sitios.
- Mozilla Firefox: Menú > Opciones > Privacidad & Seguridad > Cookies y datos del sitio.
- Safari (Desktop) / Safari (iPhone/iPad): Preferencias > Privacidad (en Mac), o Ajustes > Safari (en iOS).
- Microsoft Edge: Configuración > Cookies y permisos de sitio.
- Opera: Configuración > Avanzado > Privacidad & seguridad > Configuración del sitio > Cookies.
En dichas guías encontrará instrucciones para, por ejemplo, “bloquear cookies de terceros”, “borrar cookies al cerrar el navegador”, etc. Tenga en cuenta que si usa diferentes dispositivos o navegadores, deberá configurar cada uno según sus preferencias.
Otra herramienta útil: algunos navegadores ofrecen modos de navegación privada o “incógnito” en los cuales las cookies se instalan pero se eliminan automáticamente al cerrar la ventana. Esto puede ser útil para una navegación puntual sin cookies persistentes.
Además, existen herramientas de terceros, como extensiones o complementos, que le permiten detectar y gestionar cookies y rastreadores en los sitios que visita (por ejemplo, Ghostery, Privacy Badger, etc.), dándole un control más granular sobre qué aceptar o no.
Advertencia: si elimina o bloquea todas las cookies de nuestro Sitio, es posible que deba reconfigurar manualmente ciertas preferencias cada vez que nos visite, o que no podamos brindarle algunos servicios (por ejemplo, mantener su sesión iniciada, recordar los pasos de un proceso de compra, etc.). Recomendamos encontrar un equilibrio que le resulte cómodo en términos de privacidad y funcionalidad.
Cookies en servicios de terceros
Nuestro Sitio, como se mencionó, puede incluir funcionalidades provistas por terceros, como vídeos integrados (YouTube), mapas (Google Maps), botones sociales (Facebook, Twitter), etc. Estos servicios de terceros pueden colocar sus propias cookies en su dispositivo al utilizarlos. Ediciones DyD no controla estas cookies y sugerimos revisar las políticas de cookies de esos sitios para obtener información sobre su manejo. Por ejemplo, si en una página de producto insertamos un video de YouTube mostrando un review de un libro, YouTube podría plantar cookies para mantener estadísticas de visualización o recordar sus preferencias de usuario en su plataforma.
Del mismo modo, al hacer clic en enlaces externos desde nuestro Sitio (por ejemplo, enlaces a editoriales asociadas, o a nuestras cuentas oficiales en Facebook/Instagram), abandonará nuestro entorno y quedará sujeto a las políticas del sitio de destino. Esta Política de Cookies se aplica exclusivamente a nuestro dominio edicionesdyd.com.ar.
Actualizaciones de la Política de Cookies
Al igual que la Política de Privacidad general, podemos actualizar esta Política de Cookies en el futuro para reflejar cambios en las cookies que utilizamos o en los requerimientos legales aplicables. La fecha de la última revisión aparecerá en el encabezado del documento. Le aconsejamos consultar periódicamente esta sección para estar informado sobre cómo usamos las cookies. Cualquier modificación significativa será comunicada a los usuarios activos del Sitio, ya sea mediante un aviso emergente o por los medios que sean apropiados (por ejemplo, si en el futuro incorporáramos cookies de nuevas categorías o terceros no contemplados, se lo informaremos y solicitaremos consentimiento si es necesario).
En caso de dudas o consultas sobre nuestra Política de Cookies, el Usuario puede contactarnos a través de correo electrónico [email protected] y con gusto brindaremos aclaraciones adicionales.
Consentimiento: Al navegar y continuar usando nuestro Sitio, usted acepta el uso de cookies en las condiciones establecidas (salvo en lo que las haya rechazado activamente). Recuerde que siempre puede ajustar dichas preferencias. Agradecemos su confianza y esperamos que esta información le resulte útil para entender mejor cómo protegemos su privacidad mientras le ofrecemos un servicio eficiente.